La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ante las informaciones que relacionan la trama de corrupción urbanística que provocó la dimisión del Directo de Urbanismo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Porto, el pasado miércoles 4 de Octubre, con los proyectos de desarrollo urbanístico del municipio burgalés de Alfoz de Quintanadueñas, exige a los responsables en materia de urbanismo de la Junta de Castilla y León y del propio ayuntamiento de Quintanadueñas que expliquen estas relaciones.
Así, según informaciones periodísticas publicadas por el diario El País durante la primera quincena de Octubre, Juana Manrique, arquitecta municipal de Villanueva de la Cañada (Madrid) y esposa de su alcalde, Luis Partida (PP), cobró honorarios del redactor del Plan Parcial de Los Pocillos. José María Fernández del Río, antes y después de emitir informe favorable al mismo, donde tenía terrenos posteriormente recalificados el citado exdirector de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, Enrique Porto. Entre los pagos que realiza la empresa Plarquín (inicialmente participada por Porto, y en la cual ha cedido sus acciones a otros socios) en septiembre de 2004 a la arquitecta municipal de Villanueva de la Cañada, figuran 26.615 euros por honorarios correspondientes a a trabajos de colaboración realizados en su estudio referidos al desarrollo urbanístico de los terrenos situados en el Alfoz de Quintanadueñas (Burgos).
Enrique Porto, dimitió el pasado miércoles 4 de Octubre, tras conocerse su implicación en una serie de una serie de actuaciones urbanísticas presuntamente corruptas como el impulso que dio al Plan Parcial Los Pocillos de Villanueva de la Cañada, que permitió la recalificación de terrenos de su propiedad, generándole personalmente y a sociedad por él participadas (como Eclansol ó Plarquin), plusvalías superiores a los 4 millones de euros. Posteriormente se le ha ido relacionando en informaciones periodísticas con otros presuntos casos de corrupción urbanística en la Comunidad de Madrid.
También Enrique Porto ha tenido una intervención destacada en el urbanismo burgalés, ya que participó de forma destacada en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) realizado por el Partido Popular en 1999.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) de Burgos y ante la creciente alarma social que están provocando en la ciudadanía el conocimiento de numerosos casos de corrupción urbanística en toda España (Marbella, Sevilla, Murcia, Valencia, Madrid, Toledo, etc…) y en Castilla y León (Las Navas del Marqués, Arroyo de la Encomienda, etc…), se urge a la autoridad urbanística de la Comunidad autónoma y al Ayuntamiento de Quintanadueñas que aclaren la posible implicación de responsables en materia de Urbanismo afectados por presuntos casos de corrupción y Burgos. Esta formación castellanista recuerda que el Ayuntamiento de Quintanadueñas está inmerso en un proceso de recalificación de terrenos en su término municipal que aspira a la construcción de entre 12.000 y 15.000 viviendas, en una localidad que tiene en la actualidad poco más de 1.000 habitantes.