La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) tras las próximas elecciones regionales, trabajará para la puesta en marcha de un ente público, de radio y televisión autonómica, para articular un medio de comunicación plural, objetivo y riguroso, centrado en los problemas y las necesidades de la Comunidad de Castilla y León, y orientado a la potenciación, preservación, estudio y difusión de la realidad cultural, social y cívica del pueblo y de los territorios de esta Comunidad Autónoma. TIERRA COMUNERA (TC) recuerda que sólo tres comunidades no cuentan todavía con canales autonómicos de televisión pública: Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Esta dependencia informativa de la programación estatal de cadenas públicas y privadas supone una evidente desinformación sobre las cuestiones locales y regionales que rara vez tienen cabida en los informativos nacionales, hecho que en ningún caso puede suplirse desde el ámbito privado con canales locales. Las televisiones públicas autonómicas cuentan con más de veinte años de actividad y una dilatada experiencia que les ha permitido contar con una variada y numerosa producción propia, tanto de tipo documental como incluso cinematográfica. Estas televisiones cumplen un importante cometido para la difusión de la realidad autonómica, de sus hechos culturales o simplemente, para un más cercano y correcto tratamiento de la información local y regional. Para este partido, es urgente el desarrollo de una Radio y Televisión públicas en el ámbito de Castilla y León, como un elemento de fortalecimiento de la identidad de esta comunidad, y como un eje de vertebración de este amplio espacio territorial, fragmentado en nueve provincias (el mayor número del conjunto del Estado), todo ello en un momento en el que la radio y televisión pública estatal ha decidido liquidar sus centros territoriales desmantelando uno de los escasos servicios que permitían tener una información particularizada a las ciudadanas y ciudadanos de Castilla y León, por medio de desconexiones horarias o mediante la labor realizada en canales como Radio 5, que paradójicamente han sido cofinanciados durante un buen número de años con los presupuestos del propio gobierno autonómico. Los castellanistas consideran que ante este nuevo panorama informativo, es esencial la creación de un Canal de Televisión Público en Castilla y León, que tenga como ámbito informativo y formativo de la realidad social, cultural, económica y ciudadana en esta Comunidad, tradicionalmente marginada y olvidada de los medios de comunicación, públicos o privados de ámbito estatal. Finalmente, desde TIERRA COMUNERA (TC) se estima que dada ya la experiencia de casi 25 años de canales de televisiones públicas autonómicas en España, un Canal Público de Televisión en castilla y León, podría evitar errores cometidos como la falta de pluralismo informativo o el despilfarro económico, apostando por un medio de comunicación público objetivo, riguroso, crítico, castellano, austero, cooperador y al servicio de los ciudadanos. Desde TIERRA COMUNERA (TC), finalmente, se critica la pasividad de los partidos centralistas mayoritarios en Castilla y León (PP y PSOE), así como desde el Ejecutivo regional autonómico, que a pesar de casi 24 años de autogobierno se han mostrado incapaces de desarrollar unos mínimos medios de comunicación públicos autonómicos, con lo cual han evidenciado que sus intereses son ajenos a las necesidades reales de la ciudadanía de Castilla y León, a la consolidación de esta autonomía, a la vertebración de este territorio y de este pueblo, y que apuestan por la sumisión y la dependencia respecto a las consignas de sus dirigentes estatales y de los intereses del Estado Central.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
-
C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org