Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REALIZA UNA MESA REDONDA SOBRE EL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO EL MARTES 24 DE ENERO EN BURGOS. (Enero`06). . (23/03/2006)

El próximo martes 24 de Enero de 2006, y dentro de la campaña que TIERRA COMUNERA (TC) realiza para reclamar la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, esta formación castellanista, realizará en Burgos una MESA REDONDA, en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos, a las 20:00 horas de la tarde y con entrada completamente libre; en la misma PARTICIPAN:

GONZALO SANTONJA

Director del Instituto de la Lengua de Castilla y León
Escritor. Activo defensor de la unidad del Archivo Histórico de la Guerra Civil de Salamanca.
Autor de obras relacionadas con el expolio de obras de arte castellanas, como «Lo que se
llevaron de esta tierra» y «Museo de Niebla».

PEDRO DEL BARRIO

Arquitecto, profesor de la Universidad de Burgos.
Director del Instituto Universitario de la Restauración de Burgos.
Ha dirigido numerosas actuaciones de Restauración de bienes artísticos en la provincia de Burgos.

LUIS MARCOS

Profesor de la Universidad de Burgos.
Secretario General de TIERRA COMUNERA (TC).

En la citada Mesa Redonda se analizará la candente cuestión de la Salida de Documentos del Archivo de Salamanca, y se analizará el grado de desarrollo de la Campaña para la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, sus fundamentos y razones y sus próximas actuaciones. A la fecha actual, su ejecución es satisfactoria, a juicio de TIERRA COMUNERA (TC); se están recogiendo firmas en todas las provincias de Castilla y León y se están recibiendo también de las comunidades castellanas residentes en Madrid, Cataluña y el País Vasco. Hasta la fecha hay recogidas aproximadamente unas 3.000 firmas, y se prevé dar un nuevo impulso a esta recogida, mediante el envío de pliegos de firmas a entidades y asociaciones culturales, así como a aquellas localidades donde se ha sufrido el expolio de bienes culturales patrimoniales, además de la colocación de mesas de recogida, como está ocurriendo todos los fines de semana, en diferentes capitales de Castilla y León.

Está previsto realizar más actos como la Mesa redonda del 24 de Enero, en las principales localidades de la provincia de Burgos, a lo largo de los próximos meses, y a partir de primavera se realizarán también actos públicos, de carácter lúdico y festivo, para impulsar esta reivindicación, y también la recogida de firmas.

En la página web de TIERRA COMUNERA (TC) se ha habilitado un espacio específico para esta campaña, donde se recogen noticias de la misma, se puede descargar en pdf el pliego de recogida de firmas, y se irá creando un inventario de las obras de arte expoliadas en Castilla y cuya devolución se exige.

La salida de los documentos del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca con destino a Cataluña, la orden de devolución de 113 piezas de arte en poder de la diócesis de Lérida a diferentes parroquias de Huesca, o la decisión del Ministerio de Cultura de trasladar el claustro del Monasterio de la Valldigna desde Torrelodones a Valencia, son argumentos que refuerzan la reivindicación de los castellanistas de conseguir la Devolución del Patrimonio Castellano a sus localidades de origen.

Compartir publicación