El partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ha reiterado su rechazo a la decisión del gobierno central que preside José Luis Rodríguez Zapatero, de trasladar una parte sustancial de los fondos del Archivo Central de la Guerra Civil, con sede en Salamanca, a Cataluña.
TIERRA COMUNERA (TC), expresa su oposición así al anuncio realizado por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, que hizo público que el Consejo de Ministros «probablemente» verá este viernes 15 de Abril el Anteproyecto de Ley para el traslado de los documentos del Archivo de Salamanca a Cataluña.
Para esta formación castellana, el traslado de los fondos del Archivo de Salamanca, no obedece a ninguna razón de carácter técnico o de gestión, perjudicará a los estudiosos de este tipo de fondos archivísticos, y se realiza exclusivamente como contrapartida de los acuerdos políticos entre el PSOE y diversas formaciones políticas catalanas.
Así mismo TIERRA COMUNERA (TC) estima que esta decisión, es realizada por el Gobierno Central aprovechando la debilidad política del gobierno autonómico de Castilla y León, y la ausencia de peso político de esta comunidad en el conjunto del Estado, hecho del que son fundamentalmente responsables el PP y el PSOE de Castilla y León, que durante veinticinco años han aceptado una autonomía que divide al conjunto de Castilla y que carece de un nivel de autogobierno efectivo.
Finalmente los castellanistas denuncian el trato diferencial que el Gobierno Central practica con Castilla y León y con Cataluña, cediendo los fondos del Archivo de salamanca, mientras se niega a considerar la reclamación comunera de Devolución del Patrimonio Artístico Castellano Expoliado, y que en número de cientos de piezas se expone en diversas colecciones, museos y fondos de la comunidad catalana. También los comuneros critican la pasividad e incapacidad del gobierno regional que preside Juan Vicente Herrera para trabajar efectivamente por el Patrimonio Castellano, hoy en riesgo de pérdida, robo y deterioro, y de no realizar actuación alguna para la recuperación del Patrimonio Expoliado.