Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA RECHAZA UNA NUEVA TRANSFERENCIA DE AGUA DEL TAJO AL SEGURA Y RECLAMA LA DESAPARICIÓN DEL TRASVASE. (Septiembre`2004). . (18/11/2004)

La Ejecutiva Nacional de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ha expresado su indignación y rechazo ante la autorización, por parte de la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, del traspaso desde la cabecera alta del Tajo durante el primer trimestre (octubre-diciembre) del año hidrológico 2004/2005 de 114 hectómetros cúbicos, que se destinarán a regadíos y canales del sur de Valencia, Murcia y Andalucía oriental.

A juicio de esta formación castellanista, estas cantidades están totalmente injustificadas en este momento, ya que la reserva almacenada en los embalses de Entrepeñas y Buendía solo alcanza unos 780 hectómetros cúbicos, equivalente a un tercio de su capacidad. Ante este nuevo trasvase, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) vuelve a denunciar la situación anacrónica de esta infraestructura hidráulica, ya que se trata de una obra concebida hace más de 30 años, aprobada por un gobierno antidemocrático, e impuesta a un territorio deprimido y marginado, como el sur de Castilla, necesitado de agua para garantizar su desarrollo endógeno.

Esta formación comunera, recuerda que los mismos criterios que han llevado a paralizar el trasvase del Ebro, son aplicables en mayor medida al caso del Tajo-Segura; así TC-PNC reitera los graves efectos ambientales que supone la detracción de tres quintas partes del caudal natural del Tajo en su cabecera, el expolio de un recurso como el agua, imprescindible para garantizar el desarrollo de la Comunidad de Castilla-La Mancha, y el rechazo social de la población del Sur de Castilla a considerar el Tajo como una cuenca excedentaria.

La Ejecutiva Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) vuelve a reiterar su reivindicación de la paralización absoluta del Trasvase Tajo-Segura, y la demolición de esta infraestructura empobrecedora de las provincias de Guadalajara y Cuenca, al tiempo que reclama el pago de la “deuda histórica” contraída con Castilla-La Mancha por el Gobierno Central por 30 años de trasvases infravalorados e impuestos, cuyo coste, en términos monetarios del año 2004, no sería inferior a los 6.000-9.000 millones de euros, asumiendo los costes a que obliga la nueva Directiva de Aguas de la Unión Europea.

Finalmente, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) denuncia la hipocresía e incapacidad del Partido Socialista y del gobierno regional de Castilla-La Mancha, en este caso, ya que expresa verbalmente su rechazo al trasvase, pero es incapaz de influir y presionar al gobierno central para detener este agravio y expolio a que se somete a una comunidad empobrecida y marginada como Castilla-La Mancha. Así, los castellanistas reclaman el fortalecimiento de fuerzas políticas y sociales propias y castellanas, que defiendan los intereses específicos de esta tierra, y superen el servilismo y sumisión de los partidos centralistas mayoritarios PSOE y PP, evidencian en su gestión en las comunidades castellanas.

Compartir publicación