La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) reclama al alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, que dé explicaciones sobre las irregularidades económicas detectadas en el periodo en que formaba parte del patronato de la Fundación Humanismo y Democracia, vinculada al Partido Popular.
Según noticias trasladas por los Medios de Comunicación, una empresa de auditoría contratada por el Ayuntamiento de Madrid para fiscalizar los proyectos de cooperación subvencionados por las arcas municipales ha destapado nuevas irregularidades en un programa de la Fundación Humanismo y Democracia, vinculada al PP. Su presidenta es Doña Concepción Dancausa Treviño, y en su patronato figuran, entre otros el eurodiputado Luis de Grandes, Tomás Burgos Beteta y Eugenio Nasarre, del Comité Ejecutivo del PP. En el periodo en que se han detectado las supuestas irregularidades, formaba parte también del citado Patronato, el ex ministro de Trabajo, y actual alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio.
Las irregularidades detectadas hablan de que la fundación Humanismo y Democracia, obtuvo en 2000 una subvención de 42.592.618 pesetas (255.986 euros) para un proyecto en Honduras que consistía en construir 100 casas para los afectados del huracán Mitch; el Ayuntamiento de Madrid aportó el 40% del coste total (599.012 euros) para construir 46 de las casas, mientras que el resto debía levantarse con las aportaciones de la Generalitat valenciana (32 viviendas) y del Gobierno de Honduras (22). El plazo de ejecución de las 100 viviendas finalizaba el 16 de diciembre de 2001. En el documento en el que justificó los gastos al Ayuntamiento, el 3 de julio de 2002, la organización certifica que «las obras realizadas en el proyecto (…) se llevaron a cabo en su totalidad». Además, aportaba un certificado de la Unión Nacional de Campesinos (UNC), la organización con la que trabajaba en Honduras, que aseguraba el 30 de marzo de 2001 que 32 casas se habían edificado con la aportación de la Generalitat, y otro certificado, del 30 de abril de 2002, de que se habían construido 46 viviendas con cargo a fondos del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, una investigación de PriceWaterhouseCoopers determinó que las casas no estaban terminadas. Tras una visita sobre el terreno en julio de 2003, la auditora determinó que sólo había 47 finalizadas y 17 en construcción.
También señaló que, aunque la organización local atribuyó 46 viviendas al Ayuntamiento y una a la Generalitat, la documentación recibida por la Administración valenciana indicaba que sus 32 casas ya estaban finalizadas. Por eso, de las 47 viviendas construidas, sólo 15 serían atribuibles al dinero madrileño. La Fundación contestó con nuevos informes en los que acusó a la auditora de hacer un informe erróneo, para luego reconocer que faltaban 34 casas. De ello culpó a la organización local por no haberles informado «con veracidad». Cuatro años después, la fundación no ha certificado al Ayuntamiento ni la entrega ni la finalización de las viviendas.
Asimismo, la Fundación Humanismo y Democracia, ha sido acusada de irregularidades en su proyecto de cooperación en República Dominicana, que está siendo investigado por el departamento de Bienestar Social del Gobierno de Navarra al haberse apreciado irregularidades en la gestión de los 116.807 euros concedidos, habiéndose publicado una orden foral de Bienestar Social del Gobierno de Navarra en la que se abre un procedimiento sancionador a la entidad, al acreditarse falsificaciones en cientos de firmas de supuestos beneficiarios de cursos en la República Dominicana.
TIERRA COMUNERA (TC) reclama que se investiguen y aclaren los expedientes relativos a la Fundación Humanismo y Democracia en lo que se refiere a todo tipo de ayudas, colaboraciones y subvenciones en los que hubiera podido colaborar con ésta las distintas administraciones públicas. Es preciso recordar que los técnicos del Gobierno de Navarra han apreciado indicios de tres posibles delitos: uno contra la Hacienda Pública (por haber falseado el uso de subvenciones), otro de falsificación de documento y otro de cohecho. A la vista de las copiosas irregularidades que habían descubierto los técnicos de Bienestar Social, el Gobierno de Navarra tomó el pasado 13 de julio la decisión de llevar el caso de la Fundación Humanismo y Democracia a la fiscalía.
El programa que destapó las irregularidades se titula «Mejora de los sistemas de gestión hospitalaria dentro de la Reforma del Sistema Hospitalario en República Dominicana». Fue un proyecto subvencionado con 116.807,40 euros por el Gobierno de Navarra. Se iba a desarrollar en seis hospitales (tres públicos y tres privados), pero finalmente se llevó a cabo en cuatro, todos privados y distintos a los anunciados.
En otro programa titulado «Proyecto de asistencia técnica y formación a profesionales de la salud responsables de la atención familiar en La Paz, Santa Cruz y Chuquiasca (Bolivia)», subvencionado con 110.352 euros, los técnicos descubrieron que algunos de los cursos previstos no se habían impartido y que no se habían facilitado los equipos informáticos prometidos.
Hay que recordar que la Fundación Humanismo y Democracia, creada en 1978 y vinculada actualmente al PP, tiene ahora mismo en marcha 26 proyectos en Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, República Dominicana, Albania y Filipinas.
Muchos de sus programas de cooperación al desarrollo están subvencionados por la Administración. El pasado 18 de julio, el Diari Oficial de la Generalitat de Valencia publicó una resolución por la que se concedían a la fundación 148.206 euros para el «Fortalecimiento de las Comunidades Indígenas Asháninkas de la Selva Central», en Perú, según se detalla en una información del periódico Las Provincias.
Por todo ello, TIERRA COMUNERA (TC) cree imprescindible solicitar una auditoría al Gobierno para que aclare el grado de colaboración que ha podido tener con esta Fundación sin perjuicio de las iniciativas parlamentarias que deban acometerse para iniciar esa investigación.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se reclama que el alcalde de Burgos dé explicaciones sobre sus responsabilidades sobre las citadas irregularidades en el periodo en que fue integrante de su Patronato, y aclarar los evidentes indicios de corrupción sobre la ayuda humanitaria que debiera haber gestionado esta entidad; así mismo, esta formación castellanista denuncia que la Junta de Castilla y León ha concedido a esta fundación, investigada por irregularidades en Madrid y Navarra, 814.000 para proyectos, dudosamente justificados.