Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA SOLICITA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL DEL MONTE HIJEDO Y CRITICA LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LOS GOBIERNOS DE CANTABRIA Y CASTILLA-LEON. Octubre`2002. (16/01/2003)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), ha criticado las agresivas actuaciones forestales de los gobiernos de Cantabria y Castilla y León en la masa forestal de Monte Hijedo, y solicitan medidas para la conservación, puesta en valor y protección de este espacio forestal natural castellano (octubre’2002).

Los castellanistas de la Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), han criticado las agresivas actuaciones forestales de los gobiernos de Cantabria y Castilla y León en la masa forestal de Monte Hijedo, y solicitan medidas para la conservación, puesta en valor y protección de este espacio forestal natural castellano. Monte Hijedo está sometido a agresivas actuaciones forestales que están realizando el Gobierno de Cantabria y la Junta de Castilla y León en este emblemático espacio natural denominado Monte Hijedo, situado en la cabecera de la cuenca hidrográfica del río Ebro, con repoblaciones con especies no autóctonas, preparación de terrenos con grandes elementos mecánicos, desmontes de terrazas, ahoyados mecánicos con bulldozer, subsolados con tractor, tratamientos selvícolas inadecuados, y la realización de nuevas pistas forestales, ampliación de las pistas actualmente existentes, y transformación en pistas de acceso de los cortafuegos.

El Monte Hijedo, con una superficie superior a las 1.500 ha., se encuentra enclavado en su parte burgalesa en los municipios de Santa Gadea del Cid y de Arija, presenta un notable valor ecológico y natural, cubierto en su práctica totalidad por hayedos, robledales y pinares, siendo igualmente abundantes los ejemplares –singulares y agrupados- de acebo, tejo, avellano, fresno, espino, mostajo y serbal. Alberga numerosas especies protegidas, tanto de mamíferos, reptiles como aves. El Monte Hijedo está recogido dentro del listado de áreas sensibles de la provincia de Burgos, en la zona considerada como Paisaje Sobresaliente de “Monte Hijedo”, según declaración en noviembre de 1999 por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos; es zona de exclusión para la implantación de parques eólicos y es contiguo a la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA Red Natura 2000) del “Embalse del Ebro”.

A juicio de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) las actuaciones realizadas y proyectadas por la Junta de Castilla-León en el Monte Hijedo, contribuirán a degradar un espacio forestal privilegiado de Burgos, eliminando partes importantes de bosque autóctono, realizando prácticas mecánicas especialmente agresivas, habilitando pistas sobredimensionadas de acceso, que facilitarán la presión sobre el ecosistema, y fragmentarán el hábitat natural, y que en suma, conciben al Monte Hijedo, más como un espacio de explotación maderera que como un Ámbito Natural que proteger y poner en valor.

Los castellanistas urgirán, a través de su Grupo Parlamentario en las Cortes de Castilla y León, la comparecencia del Director General de Medio Natural, al objeto de que explique las negativas actuaciones del gobierno regional en este valioso ecosistema atlántico. Así mismo, el procurador de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) instará al ejecutivo regional que preside Herrera a dotar al Monte Hijedo, de alguna figura de protección que establece la Ley de Espacios Naturales de Castilla y León, así como a la realización de un estudio que permita la gestión integral de este espacio forestal, de forma conjunta por los gobiernos de Cantabria y Castilla y León.

Compartir publicación