Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) EN TOLEDO PIDE SOLUCIONES INMEDIATAS PARA LA VEGA BAJA (Agosto’2006). .. (25/08/2006)

TIERRA COMUNERA (TC) EN TOLEDO PIDE SOLUCIONES INMEDIATAS PARA LA VEGA BAJA

Tras la paralización de las obras en la zona de Vega Baja anunciada (extrañamente en Madrid y no en Toledo) por el Presidente de la Junta de Comunidades de CLM a finales del pasado mes de Julio, TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo reclama soluciones urgentes e inmediatas que eviten vacíos jurídicos a los propietarios del terreno.

Como TIERRA COMUNERA (TC) viene denunciando desde hace meses, a pesar de que las catas arqueológicas llevadas a cabo en el año 2001 (más del 80% de las catas realizadas dieron positivo y ello era sabido por los políticos de PP y PSOE que siguieron adelante con el proyecto) y los informes más recientes de los especialistas habían demostrado el enorme potencial arqueológico de la zona de Vega Baja, continuación natural de la zona del Circo Romano, el empeño de PP y PSOE por construir en la zona ha llevado a la delicada situación actual, en la que parece ser que los políticos profesionales de PSOE y PP no saben cómo salir del atolladero que ellos mismo han creado (¿cuándo va a dimitir el Director General de Patrimonio de la Junta de CLM y Concejal del PSOE por Toledo, Enrique Lorente, que no sólo votó a favor de la recalificación del terreno y la urbanización de la zona como Concejal, sino que además es el encargado de velar por el mantenimiento del Patrimonio, cosa que evidentemente no ha hecho pues ha debido ser “su jefe”, aun no está claro si Barreda o Zapatero, quien decidiera parar las obras?). De nada sirven las declaraciones grandilocuentes del Alcalde (“no consentiré que Toledo se convierta en un parque temático o una ciudad muerta”), cuando sus actos demuestran ataques continuos al Patrimonio de la ciudad (Vega Baja, asfaltado del entorno de Bisagra, “mega-columna” de la Cornisa, continua apertura de zanjas por toda la ciudad sin control arqueológico, nuevo POM para más de 66.000 viviendas en una ciudad de 75.000 habitantes, …), que no va consentir que sea una ciudad de cada vez mayor potencial turístico, sino que quiere convertir simplemente en una ciudad dormitorio de Madrid, donde prime únicamente el ladrillo, la especulación y los centros comerciales.

TIERRA COMUNERA (TC) reclama a las administraciones correspondientes (bien en manos del PP bien en manos del PSOE), que asuman su responsabilidad en la vergüenza que ha supuesto para una ciudad Patrimonio de la Humanidad el escándalo de Vega Baja, que aúnen esfuerzos para solucionar lo antes posible los perjuicios que sus propias acciones han provocado (si se hubiese realizado un estudio arqueológico en profundidad antes de la venta de las parcelas esto no habría ocurrido, ¿por qué nadie explica por qué no se hizo, si las catas previas lo aconsejaban?), que defiendan y protejan el Patrimonio de la ciudad en todo momento (¿cómo puede ahora decir el Alcalde que va a denunciar al Ministerio de Cultura si se cae una sola piedra del Circo Romano, es que hace unos meses no lo habría hecho? Eso se llama demagogia Sr. Molina) y que articulen de manera inmediata las soluciones necesarias para asegurar que los cooperativistas y las empresas que con buena fe han invertido en Vega Baja no sean los “paganos” de los errores de los políticos profesionales. Una buena solución urgente para los cooperativistas sería que la EMVB recupere las parcelas, como acertadamente ha propuesto el Sr. Chozas.

No nos gustaría encontrarnos con que todo ste escándalo sólo busca plazar las decisiones hasta espués de las elecciones de la primavera de 2.007, y así evitar problemas tanto a PP como a PSOE.

Compartir publicación