Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) LAMENTA QUE PSOE Y PP SOLO ESCUCHEN LA VOZ DE SUS ‘ACOLITOS’ EN LA REFORMA ESTATUTARIA.(Noviembre’2006). .. (16/01/2007)

La lista de veintiocho comparecientes para la Comisión Permanente Legislativa para la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, conocida en la tarde de ayer y en la que se deja fuera de la misma a TIERRA COMUNERA (TC), demuestra una vez más que PSOE y PP sólo quieren escuchar voces dóciles y obedientes de cara a la reforma estatutaria.

En esta lista, en la que aparecen instituciones regionales cuyos miembros son nombrados directamente por la propia Junta o por las Cortes, La Federación de Municipios (controlada totalmente por PSOE y PP y de la que no se conoce ninguna actividad relevante), Asociaciones, Federaciones o grupos ecologistas que se representan a sí mismos, o los compañeros continuos de «pactos de alfombra roja y almuerzo pagado», no figura este partido castellanista que lleva más de un año y medio esperando ser recibido por el Sr. Barreda o por la Sra. de Cospedal (anteriormente por el Sr. Molina) para presentarles nuestras propuestas para la reforma estatutaria.

Este partido comunero presentó públicamente el pasado mes de Mayo un Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha que ha remitido a los grupos parlamentarios socialista y popular, sin que ninguno de ellos se haya dignado contestar a nuestros escritos.

Es este texto, se pone de manifiesto no sólo un referente histórico claro en el Reino y la Corona de Castilla, sino objetivos plausibles para hacer avanzar de forma homogénea a esta Comunidad, tales como una descentralización de instituciones entre las diferentes provincias, comarcalización para acercar los servicios públicos a los ciudadanos, cuarenta nuevas competencias, una finalización del Trasvase Tajo-Segura cercana (el 31-12-2007, no dentro de más de nueve años), una financiación suficiente para dotar a CLM de servicios públicos de calidad, una mayor colaboración con el resto de CCAA castellanas mediante la creación del Consejo de las Comunidades Castellanas, con una relación especial con la C. de Madrid, motor económico de CLM, etc.

Si finalmente TIERRA COMUNERA (TC) no es invitado a participar en la Comisión de Reforma del Estatuto, este partido castellanista presentará en el Registro de las Cortes de CLM una batería de enmiendas al actual texto negociado en secreto, de espaldas a la sociedad castellana y pactado posteriormente por PSOE y PP, para mejorar el actual articulado, bastante mediocre y escasamente ambicioso.

Es evidente que los «estómagos agradecidos» que han sido «invitados» a comparecer en la Comisión para la Reforma del Estatuto no le van a suponer ningún «quebradero de cabeza» a los grupos de PSOE y PP,.. por la cuenta que les tiene.

Compartir publicación