Los castellanistas burgaleses consideran que tras cuatro años de vigencia del PEIT, sus actuaciones en la provincia de Burgos, evidencian notables incumplimientos y carencias para con el territorio y la sociedad de la provincia de Burgos. Así, numerosas inversiones previstas o no han sido realizadas o han sido recortadas; en el caso de las autovías Burgos-Aguilar, Burgos-Logroño o el tramo burgalés de
Las propuestas de TIERRA COMUNERA (TC) de Burgos en relación con la modificación del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), que serán entregadas a Fomento en un extenso documento a lo largo del mes de Agosto, se centran en agilizar obras y actuaciones previstas, en incrementar los presupuestos de las infraestructuras de la provincia de Burgos, en incluir nuevas infraestructuras en el horizonte 2008-2020, y en actuaciones de mejora en la red viaria del Estado ya existente en territorio burgalés.
En el ámbito de las obras y actuaciones previstas ya previstas por el PEIT, los comuneros burgaleses reclaman la agilización de las obras de las tres autovías ya aprobadas (Duero, Aguilar y Logroño), de forma que este mismo año 2008 comiencen las obras en territorio burgalés de las mismas, así como acelerar los trámites de ejecución de las obras del AVE Valladolid-Burgos-Vitoria, y finalizar la circunvalación de la capital burgalesa.
Los castellanistas reclaman igualmente un incremento de en torno a los 500 millones de euros anuales, en el periodo 2008-2012, de las actuaciones del Ministerio de Fomento en Infraestructuras de la provincia de Burgos, algo clave en momento de crisis económica que debe apostar por la inversión pública en infraestructuras, y por compensar los déficits de dotaciones del estado que tradicionalmente padece Burgos, como el resto de las provincias castellanas.
Entre las nuevas actuaciones que TIERRA COMUNERA (TC) reclamará a Fomento que incluya en la revisión del PEIT, se incluyen
Finalmente, los castellanistas burgaleses exigen importantes actuaciones de Fomento en dos antiguas autovías,