Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) plantea propuestas para mejorar el PEIT para la provincia de Burgos ante su revisión por Fomento el 2008. (Julio 2008). . (30/07/2008)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ha presentado en la mañana de hoy miércoles 30 de Julio, las propuestas que presentará en los próximos días, ante el Ministerio de Fomento de Magdalena Álvarez, para proceder a la mejora de las actuaciones previstas en la provincia de Burgos por el Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), elaborado por el Ministerio de Fomento del Gobierno Central en 2004 y que será objeto de revisión en 2008. 

Los castellanistas burgaleses consideran que tras cuatro años de vigencia del PEIT, sus actuaciones en la provincia de Burgos, evidencian notables incumplimientos y carencias para con el territorio y la sociedad de la provincia de Burgos. Así, numerosas inversiones previstas o no han sido realizadas o han sido recortadas; en el caso de las autovías Burgos-Aguilar, Burgos-Logroño o el tramo burgalés de la Autovía del Duero, no se ha realizado ni un solo kilómetro de las mismas, con lo cual se incumplirá flagrantemente el objetivo de que estén en servicio en 2010. Tampoco se ha avanzado demasiado en la conexión por AVE de la capital burgalesa con Valladolid y Vitoria, la circunvalación de Burgos sigue pendiente del tramo noroeste (Tardajos-Villatoro), del que no han comenzado las obras, y los multimillonarios presupuestos previstos para 2008 en la modernización de la obsoleta y anticuada autovía A-1 que conecta Burgos con Madrid, no se han utilizado.

Las propuestas de TIERRA COMUNERA (TC) de Burgos en relación con la modificación del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), que serán entregadas a Fomento en un extenso documento a lo largo del mes de Agosto, se centran en agilizar obras y actuaciones previstas, en incrementar los presupuestos de las infraestructuras de la provincia de Burgos, en incluir nuevas infraestructuras en el horizonte 2008-2020, y en actuaciones de mejora en la red viaria del Estado ya existente en territorio burgalés.

En el ámbito de las obras y actuaciones previstas ya previstas por el PEIT, los comuneros burgaleses reclaman la agilización de las obras de las tres autovías ya aprobadas (Duero, Aguilar y Logroño), de forma que este mismo año 2008 comiencen las obras en territorio burgalés de las mismas, así como acelerar los trámites de ejecución de las obras del AVE Valladolid-Burgos-Vitoria, y finalizar la circunvalación de la capital burgalesa.

Los castellanistas reclaman igualmente un incremento de en torno a los 500 millones de euros anuales, en el periodo 2008-2012, de las actuaciones del Ministerio de Fomento en Infraestructuras de la provincia de Burgos, algo clave en momento de crisis económica que debe apostar por la inversión pública en infraestructuras, y por compensar los déficits de dotaciones del estado que tradicionalmente padece Burgos, como el resto de las provincias castellanas.

Entre las nuevas actuaciones que TIERRA COMUNERA (TC) reclamará a Fomento que incluya en la revisión del PEIT, se incluyen la Autovía Burgos-Merindades y la Autovía Burgos-Soria, así como el desdoblamiento de la N-I entre Burgos y Miranda de Ebro, la potenciación del ferrocarril directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero y la recuperación de los corredores de ferrocarriles viarios del Duero y de Burgos-Soria.

Finalmente, los castellanistas burgaleses exigen importantes actuaciones de Fomento en dos antiguas autovías, la Autovía Burgos-Valladolid y la Autovía Burgos-Madrid, que con más de veinte años de existencia, presentan trazados obsoletos y peligrosos. Para ellas los comuneros reclaman fuertes inversiones en seguridad vial para eliminar sus numerosos puntos negros, y en medio ambiente para reducir su efecto barrera para la fauna y su impacto ambiental sobre los espacios naturales que atraviesan o bordean.

Compartir publicación