Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) VALORA NEGATIVAMENTE EL APOYO DE LA JUNTA AL VERTEDERO DE ABAJAS (BURGOS).. TC-PNC. (25/09/2001)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) VALORA NEGATIVAMENTE EL APOYO
DE LA JUNTA AL VERTEDERO DE ABAJAS (BURGOS).

La Agrupación Provincial de Burgos del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), valora muy negativamente la declaración de interés regional, por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-León –celebrado hoy jueves-, del vertedero de Abajas (Burgos), por su negativo impacto sobre el Medio Ambiente.

En opinión de esta formación nacionalista castellana, la ubicación de Abajas, como han demostrado sucesivos informes técnicos, es inadecuada para soportar un depósito permanente de residuos, dada la existencia de repoblaciones forestales clasificadas como Monte Público, la permeabilidad de los acuíferos infrayacentes, la existencia de poblaciones de aves protegidas y de ganaderías selectas en su entorno, la proximidad de las localidades de Hontomín, Abajas y Lermilla, así como la existencia en su interior de una cañada. Muchos de estos aspectos han sido percibidos por el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, que obligó a introducir mejoras en el proyecto de la instalación, con un encarecimiento de casi 200 millones de pts sobre el presupuesto inicialmente previsto.

Del mismo modo, desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se considera irracional y antiecológico que el futuro vertedero de Abajas se sitúe a más de 30 kilómetros de la Planta de Selección y Clasificación de residuos de Cortes, pues va en contra de los criterios de sostenibilidad y ahorro energético, provocando un intenso tráfico de camiones con residuos y elevando el coste del tratamiento de las basuras urbanas. Así mismo, TC-PNC considera inaceptable obligar por la fuerza a un pequeño municipio como Abajas, a asumir una instalación contaminante y peligrosa en contra de su voluntad; la construcción del vertedero de Abajas tampoco mejorará la situación de los vecinos de Cortes, Cardeñadijo y la zona sur de Burgos, que seguirán padeciendo el efecto pernicioso de los lixiviados de las basuras existentes, malos olores, y la presencia de las Plantas de Residuos Sanitarios, de Lixiviados, de Recuperación y las de Biometanización y Producción Energética a partir del biogás, a construir próximamente.

Los nacionalistas castellanos consideran que la decisión de la Junta de Castilla y León sacrifica los criterios ecológicos y la protección del medio ambiente, en aras de dotarse, a través del Ayuntamiento de Burgos, de un vertedero de residuos urbanos adonde poder dirigir no sólo los residuos de Burgos capital, sino también de los residuos de toda la provincia burgalesa y de otros territorios cercanos. Situación que ya se produce en Cortes que recibe residuos de la mayor parte de las mancomunidades provinciales, de Miranda, de Aranda y de Palencia. Finalmente, TC-PNC reclama un giro más ecológico en la gestión de los residuos urbanos de Burgos y de Castilla y León, potenciando el reciclado, el ahorro y la recuperación, y construyendo pequeños depósitos de inertes, en lugares estables y seguros dentro de los términos municipales de las ciudades que generan el principal volumen de basuras.

Compartir publicación