Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) potenciará la labor de la Federación de Municipios y Provincias (FRMPCL) como instrumento para el desarrollo rural en Castilla y León. (Marzo 2008). . (24/03/2008)

Tras la constitución de las Comisiones de Trabajo de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) impulsará el papel de este organismo institucional del municipalismo, en el periodo 2008-2011, con el objeto de potenciar su papel como instrumento de trabajo a favor del desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en la lucha contra la despoblación y el envejecimiento de los pequeños municipios de esta comunidad castellana.

la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), para este periodo, está presidida por su secretario general, D. José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega (Burgos), que formará parte de la ejecutiva de este organismo, así como de las Comisiones del Pacto Local y de la Modernización y Calidad de los Servicios Municipales. Así mismo la representación comunera en la FRMPCyL está integrada por Félix Matesanz, alcalde de Puebla de Pedraza (Segovia) e integrante de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Antonio Arribas, alcalde de Cilleruelo de Arriba (Burgos) e integrante de la Comisión del Área Local y Mancomunidades, Juan Ángel Abejón, alcalde de Valdeande (Burgos) e integrante de la Comisión de Haciendas Locales, Elena Gallana, concejala de Caleruega (Burgos) e integrante de la Comisión de Educación, Cultura y Turismo, María Isabel Gómez, concejala de La Horcajada (Ávila) e integrante de la Comisión de Sanidad, Familia e Igualdad de Oportunidades, y Benito Calzada, alcalde de Valle de Santibáñez (Burgos) e integrante de la Comisión de Fomento, Urbanismo y Medio Ambiente.

Los castellanistas consideran que en el próximo trienio el papel de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) debe potenciarse, convirtiéndose en un agente activo y dinámico en la regeneración del municipalismo y del medio rural de Castilla y León, superando el periodo de estancamiento que le han impuesto los partidos mayoritarios PP y PSOE. Los responsables de TIERRA COMUNERA (TC) en esta materia se han marcado para el periodo 2008-2011 una serie de prioridades a trabajar desde la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), entre las cuales cabe destacar:

Avanzar en la Comarcalización como instrumento democrático y de proximidad para la articulación y el desarrollo del medio rural castellano, así como de vertebración de las instituciones de la comunidad autónoma.

  • Elevar propuestas para que en el nuevo modelo de financiación autonómico, a aprobar durante 2008, criterios como la dispersión, la despoblación, el envejecimiento, y el peso forestal o ambiental, sean considerados prioritarios a la hora de fijar las retribuciones de cada comunidad autónoma española.
  • Mejorar la financiación de los municipios castellanos, garantizando su suficiencia financiera, acabando con las arbitrariedades de las diputaciones provinciales, y desarrollando el pacto local municipal.
  • Establecer una legislación específica para las Entidades Locales Menores y Pedanías, garantizando su mantenimiento y su singularidad, y dotándolas del apoyo técnico, jurídico y económico que necesitan.
  • Progresar en mejorar la calidad de vida del Medio Rural y de los pequeños municipios, tanto en el ámbito de las infraestructuras, las prestaciones sanitarias, educativas y sociales, como en la incorporación a las nuevas tecnologías.
  • Considerar el ámbito rural castellano como un espacio privilegiado para la puesta en valor de los recursos medioambientales, culturales, históricos, monumentales y artísticos que atesoran las comarcas de Castilla y León, y diseñar estrategias sostenibles y fijadoras de empleo para su promoción.
Compartir publicación