Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) reclama un Primero de Mayo castellanista y reivindicativo por el empleo. (Abril 2008). . (30/04/2008)

TIERRA COMUNERA (TC), ante la celebración del 1º de Mayo, Día del Trabajo, reclama una jornada reivindicativa por el empleo de calidad y en apoyo de los sectores económicos básicos de la sociedad castellana.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) se detectan entre otras las siguientes agresiones y amenazas que se ciernen sobre los trabajadores castellanos:

 

  • La precarización del empleo, con condiciones laborales inestables y el aumento de la siniestralidad y de los accidentes laborales, que afectan fundamentalmente a los sectores que emplean trabajadores temporales y con escasa formación.
  • El mantenimiento de un elevado nivel de paro estructural entre los jóvenes y las mujeres de Castilla.
  • La ausencia de puestos de trabajo cualificados, fundamentalmente en las comunidades de Castilla-León y Castilla-La Mancha, lo cual motiva la emigración de los jóvenes titulados de estos territorios castellanos.
  • Ineficacia de las administraciones en la promoción de políticas de desarrollo socio-económico en Castilla, que generen riqueza productiva y dinamicen el mercado de trabajo y articulen el territorio y las comarcas castellanas.
  • Desaparición de más del 25% de los empleos existentes en el sector agropecuario de Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León y La Rioja en los últimos diez años.

 

Los castellanistas, ante el Primero de Mayo reclaman:

 

  • Diseño de planes específicos de empleo para jóvenes y mujeres, así como para dinamizar el medio rural y las comarcas amenazadas por la despoblación.
  • Articular un Plan de Desarrollo Socio-Económico en el ámbito regional, potenciando transformar las materias primas castellanas, aprovechar el agua, la energía y el ahorro, así como materializando las infraestructuras pendientes.
  • Potenciar la creación de empleo en los sectores de las nuevas tecnologías, el medio ambiente, el desarrollo rural, la transformación de materias primas y la valorización de nuestro patrimonio monumental, cultural, histórico-artístico y etnográfico.

 

Desde TIERRA COMUNERA (TC), se solicita a sindicatos y organizaciones de trabajadores una mayor sensibilidad con la problemática específica del territorio castellano y con su identidad, al tiempo que se invita a afiliados y simpatizantes de la formación castellanista, a participar en los actos, manifestaciones y eventos convocados por las diferentes fuerzas sindicales para conmemorar el primero de Mayo.

Compartir publicación