Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) reclamará incrementar la financiación local y el inicio de un proceso de comarcalización ente la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCL). (Mayo 2008). . (15/05/2008)

El incremento de la financiación de las administraciones locales en la comunidad de Castilla y León, y establecer el procedimiento para implantar un proceso de comarcalización en el ámbito territorial de esta comunidad autónoma, son algunas de las prioridades que TIERRA COMUNERA (TC) planteará en la reunión de la Comisión del Pacto Local de la Federación regional de Municipios y Provincias que se celebrará en la mañana del viernes 16 de Mayo en la sede de las Cortes de castilla y León, en Valladolid.

Tras la constitución de las Comisiones de Trabajo de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) impulsará el papel de este organismo institucional del municipalismo, en el periodo 2008-2011, con el objeto de potenciar su papel como instrumento de trabajo a favor del desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en la lucha contra la despoblación y el envejecimiento de los pequeños municipios de esta comunidad castellana.

Será el secretario general de TIERRA COMUNERA (TC), D. José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega (Burgos), que además de formar parte de la ejecutiva de este organismo, representará la voz de los castellanistas ante la Comisión del Pacto Local y de la Modernización y Calidad de los Servicios Municipales.

En opinión de TIERRA COMUNERA (TC), es urgente, dentro del ámbito del pacto Local, abordar una sustancial mejora de la financiación de las corporaciones locales en Castilla y León, con el objeto de que estas administraciones tan cercanas a los ciudadanos y prestadoras de los servicios de mayor proximidad, cuenten con una financiación suficiente. Los castellanistas consideran que en el plazo de tres años, las corporaciones locales deben gestionar el 25% de los recursos públicos, desde el exiguo 12% que gestionan en la actualidad.

Los castellanistas consideran que en el próximo trienio el papel de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) debe potenciarse, convirtiéndose en un agente activo y dinámico en la regeneración del municipalismo y del medio rural de Castilla y León, superando el periodo de estancamiento que le han impuesto los partidos mayoritarios PP y PSOE. Los responsables de TIERRA COMUNERA (TC) en esta materia se han marcado para el periodo 2008-2011 una serie de prioridades a trabajar desde la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), entre las cuales cabe destacar la necesidad de avanzar en la Comarcalización como instrumento democrático y de proximidad para la articulación y el desarrollo del medio rural castellano, así como de vertebración de las instituciones de la comunidad autónoma.

Los comuneros así mismo elevarán propuestas para que en el nuevo modelo de financiación autonómico, a aprobar durante 2008, criterios como la dispersión, la despoblación, el envejecimiento, y el peso forestal o ambiental, sean considerados prioritarios a la hora de fijar las retribuciones de cada comunidad autónoma española.

Compartir publicación