La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), junto a otras fuerzas políticas, sindicales y organizaciones sociales de la capital burgalesa, emprenderán acciones reivindicativas si el equipo del PP del Gobierno Municipal del Consistorio burgalés, prosigue con su intención de privatizar nuevos servicios municipales.
De momento, estos colectivos han consensuado un manifiesto de rechazo al que esperan que se adhieran más organizaciones y ciudadanos, además de iniciar una campaña de recogida de firmas que se extenderá más adelante con la apertura de una página web.
Así, los castellanistas están especialmente preocupados por la deriva privatizadora del gobierno de Aparicio en servicios municipales como Instalaciones Deportivas, Autobuses Urbanos o Aguas. Desde los partidos, asociaciones y fuerzas sindicales que se han unido al manifiesto muestran su preocupación por la política del PP en el Ayuntamiento de Burgos que «no avanza en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, sino que retrocede, desatendiendo servicios como transporte urbano, aguas, servicios sociales, mantenimiento de calles, instalaciones de ocio, deportes o actividades culturales, para privilegiar los intereses de grupos afines al gobierno del Ayuntamiento».
La crítica se extiende a la manera, según dicen las organizaciones adheridas al texto, de generar conflictos laborales con los empleados haciendo que se entorpezca la prestación normal de los servicios.
Los firmantes exigen a los gobernantes municipales un compromiso con la comunidad, apostando por la gestión pública y no por modelos de gestión privada. En este sentido, las organizaciones adheridas entienden que es lo que el PP está intentando hacer con Instalaciones Deportivas. Los firmantes aseguran que en este caso, si la mala gestión es de los responsables del Servicio, a los que habrá que poner en el punto de mira es a esos gestores y no a los trabajadores.
La CGT, CC.OO, UGT, Izquierda Unida, Tierra Comunera, Partido Comunista, Ecologistas en Acción, JOC-E Burgos, Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos y Espacio Alternativo se han adherido al manifiesto, con el deseo de recibir más apoyos.