Ya el pasado mes de septiembre, este partido castellanista advirtió sobre los problemas de filtrado de agua que van a parar al Puente de Alcántara nuevo, lo que unido a los enormes charcos que provoca la más mínima lluvia, hace que este puente que no cuenta con pasos para peatones, a pesar de unir la senda ecológica con el Valle, se vuelva peligroso para peatones y vehículos.
TIERRA COMUNERA (TC) urge al Ayuntamiento de Toledo a que solucione el problema de este puente. Esperamos que no ocurra como con la Autovía A-42 en su tramo toledano, que hubo que esperar dos años de denuncias de este partido y de cientos de conductores para que la Delegación del Gobierno se diera por enterada de la situación (ahora falta que terminen la obras, pero eso es otra cuestión que no preocupa tanto a los dirigentes políticos como la «foto» en que se dan por enterados).
El puente de Alcántara nuevo, utilizado a diario por miles de vehículos, lleva meses inundándose con cada «cuatro gotas» que caen sobre la ciudad, con el enorme peligro que ello representa. No sólo para los conductores, que encuentran enormes balsas de agua sobre la calzada, sino también para los cientos de peatones que lo utilizan a diario para cruzar de la senda ecológica que discurre bajo Doce Cantos a la Ronda del Valle y que, al carecer el puente de acera, tienen que cruzar por la calzada inundada de agua y sorteando vehículos.
Nunca hemos visto una señal de adventencia por inundaciones ni hemos encontrado un solo empleado público intentando evacuar el agua o arreglar el «tapón» que lo provoca. Esta situación, que se arrastra desde hace años, requiere que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y solucione, de manera inmediata, un problema que puede no sólo ser causante de accidentes si no sufrir un agravamiento aún más peligroso ahora que llega la época de lluvias (si el cambio climático lo permite).
Sabemos que este tipo de «arreglos» no permiten fotos publicitarias del Alcalde, pero hacen la ciudad más habitable y solucionan problemas que preocupan, y mucho, a los ciudadanos. Esperemos que no tenga que ocurrir una desgracia para que se tomen medidas.