Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA ULTIMA LA REALIZACIÓN DEL REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN ESTE FIN DE SEMANA EN BURGOS. (Diciembre’2006). .. (15/12/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos del partido político castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ultima los preparativos para la realización este fin de semana (sábado 16 y domingo 17 de diciembre), de la Consulta Popular que ha convocado en las principales localidades de la provincia burgalesa sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Castilla y León acordada por el PP y el PSOE y aprobada recientemente por las Cortes de Castilla y León, con el objetivo de que los ciudadanos se posicionen sobre este tema trascendental para el futuro de nuestra Comunidad.

En torno a sesenta voluntarios participarán durante el sábado (de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:30), tanto en Aranda de Duero, Briviesca, Miranda de Ebro como en Burgos, en esta Consulta Popular, atendiendo las mesas electorales que se distribuirán en la Plaza del Trigo de Aranda de Duero, en la Pza. Mayor de Briviesca, en el Parque Antonio Machado de Miranda de Ebro, y en la capital burgalesa en la Pza. de España, en los Soportales de Antón y en Gamonal (esquina c/Vitoria con Fco. Grandmontagne.

Con esta Consulta Popular, en que los ciudadanos podrán definirse sobre la pregunta ¿Quieres un Estatuto de primera para nuestra tierra?, los vecinos de las principales localidades burgalesas podrán expresar en la calle su opinión en TIERRA COMUNERA (TC) ha manifestado reiteradamente sus discrepancias con el acuerdo pactado entre Herrera y Villalba, puesto que supone confirmar el papel secundario de Castilla y León en el conjunto del Estado, renunciando a convertir a esta Comunidad en una autonomía de primera en el Estado de las Autonomías.
Esta formación castellanista reclama que Castilla y León sea reconocida como nacionalidad histórica, tal y como el PP y el PSOE han pactado para otras comunidades como Aragón, Andalucía, Baleares o Valencia, y que asuma su protagonismo en España y Europa, abandonando el furgón de cola del Estado de las Autonomías. Los castellanistas denuncian que el nuevo Estatuto no apueste por la Vertebración de la Comunidad, abandonando necesidades urgentes como la inmediata Comarcalización, la descentralización del aparato administrativo de la Junta, hoy acantonado exclusivamente en Valladolid, creando unos medios de comunicación públicos, veraces e independientes, o reconociendo un tratamiento específico a territorios como las provincias de Soria y Zamora.

En cuestiones económicas, es en el terreno donde los Comuneros consideran que el texto pactado por Herrera y Villalba es más deficiente, ya que no garantiza una financiación adecuada para las necesidades de prestación de servicios de los ciudadanos de esta Comunidad, definiendo porcentajes de inversión mínimos del Estado en Castilla y León en función de la despoblación, el envejecimiento, la dispersión o los referentes geográficos, al mismo tiempo que renuncia a reclamar la Deuda Histórica del Estado con Castilla y León. Al mismo tiempo la tímida reclamación de nuevas competencias como la gestión de las aguas, queda supeditada a las actuaciones del Estado.

Finalmente, los castellanistas son muy críticos con el profundo déficit democrático con que se ha gestado la reforma del Estatuto de Castilla y León acordada por el PP y el PSOE y aprobada recientemente por las Cortes de Castilla y León, ya que ha carecido del suficiente debate entre los ciudadanos, al tiempo que renuncia a que sea la sociedad de esta Comunidad quien ratifique o no el texto propuesto como ocurre en otros territorios, con lo cual se convierte a los ciudadanos de esta Comunidad en gente de segunda.

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.