Tras la celebración el pasado lunes 12 de Diciembre de la XIV Asamblea de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) que se desarrolló en las Cortes de Castilla y León, D. Florentino Ruiz, profesor de Derecho en la Universidad de Burgos y alcalde del municipio de Valle de Valdebezana, situado en la comarca burgalesa de Las Merindades, se ha incorporado como representante del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) a la Comisión Ejecutiva del máximo órgano de representación del municipalismo en Castilla y León. Sólo otros cuatro políticos burgaleses se integran en el máximo órgano ejecutivo de la FRMPCL: los alcaldes de Aranda de Duero, Burgos, Miranda de Ebro y el presidente de la Diputación Provincial.
Los castellanistas así, consiguen una de las 29 vocalías de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, que se reparten entre las cuatro formaciones políticas mayoritarias en el gobierno de los municipios de Castilla y León, de la siguiente manera: 21 para el PP, 7 para el PSOE, 1 para IU y otra para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS). Este partido político, heredero de la histórica formación TIERRA COMUNERA (TC), cuenta con una significativa representación institucional de carácter municipal, obtenida en los Comicios Locales del pasado mes de Mayo, donde reunió más de 20.000 votos y obtuvo 17 alcaldías de municipios, 35 alcaldías de Entidades Locales Menores y en torno a 150 concejales.
Los representantes institucionales del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), defenderán desde la Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, y desde su presencia en las diversas Comisiones de Trabajo de este organismo, la necesidad de que las políticas de lucha contra la despoblación y de apoyo a los pequeños municipios, constituyan la prioridad de este nuevo periodo 2011-15 por parte de la FRMPCyL, así como la mejora de la financiación municipal y la necesidad de articular una profunda reorganización administrativa en el territorio de Castilla y León, que apueste por la austeridad en el gasto público, por redefinir el papel de las Diputaciones Provinciales, y por fortalecer a los pequeños municipios impulsando el protagonismo de las Mancomunidades.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), se apuesta por simplificar el Mapa Administrativo en Castilla y León, evitando duplicidades, estableciendo claramente el régimen competencial y asignado unas cantidades presupuestarias suficientes. Así mismo, se defiende la Desaparición de las Diputaciones Provinciales, y Apostar por las Mancomunidades de Municipios como organización territorial básica de Castilla y León, con un mapa unificado (no pueden existir diferentes mapas para Salud, Agricultura, Gestión de Residuos, Aguas, Turismo,…), asumiendo competencias y medios económicos y humanos de las Diputaciones.
Por otra parte, los castellanistas defienden la autonomía de los municipios como entidades con personalidad jurídica propia, capaces de decidir su propio futuro y la elaboración de una Ley específica para las Entidades Locales Menores. Es obvio que para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) hay que priorizar la lucha contra la Despoblación y el Envejecimiento Rural como ejes básicos de cualquier política de ordenación del territorio o de organización administrativa. Sin población rural no habrá ni Patrimonio Natural, ni Cultural ni posibilidad de un Tejido Económico y Social vivo y generar políticas de Desarrollo Rural endógeno en el Territorio de Castilla y León, organizando a sus habitantes y poniendo en valor sus recursos materiales e inmateriales (Patrimonio Cultural e Histórico, Patrimonio Natural, Recursos Naturales, Transformación de Materias Primas,…).
http://