Castilla nos une

Castilla nos une

UN CENTENAR DE PERSONAS ASISTEN A LA REUNIÓN INFORMATIVA REALIZADA POR EL PCAL-BURGOS SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA AL CAMPO DE MUÑÓ.(Mayo 2009).. PCAL convocará movilizaciones en las próximas semanas.. (18/05/2009)

Los castellanistas burgaleses ante un centenar de vecinos de la zona  reclamó, de nuevo, que se materialice la conexión de la red de Agua Potable de la ciudad de Burgos a la Red de Distribución recientemente construida para llevar el agua potable a los 15.000 habitantes que pueblan las más de cincuenta localidades de las cuencas bajas de Arlanzón y Arlanza, que constituyen la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó.

Los asistentes mostraron en varias ocasiones su indignación ante la falta de consenso de las instituciones responsables más interesadas en enfrentamientos partidistas que en dar una solución al suministro de agua a la zona. Además la solución debe ser urgente al llegar el periodo estival donde la población de la Mancomunidad crece y los problemas de abastecimiento suelen ser habituales.

El PCAL convocara movilizaciones sociales si en el plazo de un mes no se soluciona la situación. Esta misma mañana el PCAL se ha puesto nuevamente en contacto con las administraciones públicas implicadas (Ayto. de Burgos, a la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó”, a la Confederación Hidrográfica del Duero, a través de la sociedad estatal Aguas del Duero, y a la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos) exigiendo que cumplan los acuerdos firmados hace años, superen enfrentamientos políticos y partidistas, y procedan de inmediato a facilitar esta conexión, que es a todas luces la opción más racional, económica y rápida para solucionar los abastecimientos en el Campo de Muñó, puesto que podría estar plenamente operativa en menos de tres meses.

Para el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) no existen razones objetivas que impidan que se ejecute esta conexión, puesto que la potabilizadora de Burgos (ubicada en Arlanzón) tiene capacidad para tratar 1.600 litros/segundo de agua, mientras que en la actualidad la ciudad de Burgos, sus polígonos industriales, y los municipios del Alfoz a los que abastece apenas consumen 1.000 litros/segundo, mientras que la citada Mancomunidad apenas reclama 50 litros/segundo”. Al mismo tiempo los castellanistas burgaleses estiman que es compatible iniciar una conexión de urgencia ya con la realización de los depósitos previstos en el Monte de la Abadesa y con la nueva traída de aguas desde Arlanzón a la ciudad, cuyo coste, que puede estimarse en algo más de seis millones de euros, debiera ser cofinanciado entre el Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León y Aguas del Duero.

 

Compartir publicación