Castilla nos une

Castilla nos une

UNA MESA REDONDA ORGANIZADA POR EL PCAL ANALIZARÁ EL PAPEL DE BURGOS EN LAS COMUNICACIONES CANTÁBRICO-MEDITERRÁNEO. (Febrero 2011). (15/02/2011)

La Agrupación Provincial de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) ha organizado para el próximo jueves 17 de Febrero una Mesa Redonda para analizar el papel geoestratégico de Burgos en las comunicaciones de mercancías y viajeros entre el Cantábrico y el Mediterráneo. Este acto tendrá lugar en la Sala Polisón del Teatro Principal a las 20:00 de la tarde y participarán D. José María Mazón, responsable del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, D. Miguel Ángel Fortea, portavoz de la Plataforma Ciudadana «Teruel Existe», Gregorio Alonso, portavoz de la Plataforma Ciudadana «Soria ¡Ya!» y Domingo Hernández, secretario provincial en Burgos del PCAL y candidato a la alcaldía de Burgos.

Esta Mesa Redonda, que se realiza cuando se cumplen exactamente 26 años del cierre del ferrocarril Santander-Mediterráneo (en que se clausuraron más de 600 km de vía por no completar los 60 restantes), pretende analizar la situación de las comunicaciones de mercancías y viajeros entre Cantabria y la Comunidad Valenciana, a través de Burgos, Soria y Teruel, el corredor de la Cordillera Ibérica, un eje de enorme valor patrimonial, tanto cultural y etnográfico, como natural y ambiental, que constituye el espacio geográfico más amenazado de Europa por la despoblación, el abandono de los pueblos y el envejecimiento de la población.

Todos los ponentes de esta Mesa Redonda pretenden impulsar con sus propuestas la necesidad de vertebrar el eje de comunicaciones Cantábrico-Mediterráneo por Burgos-Soria-Teruel, tradicionalmente marginado por los diferentes gobiernos centrales, sean del PP o del PSOE, que lo han excluido sistemáticamente de los Planes de Inversiones del Ministerio de Fomento (sean el Plan Viaria o el Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte), produciéndose un desplazamiento del transporte de viajeros y mercancías de este eje viario hacia el valle del Ebro sea por autovía/autopista (Santander, Miranda de Ebro, Logroño, Zaragoza, Teruel, Sagunto) o por ferrocarril convencional o de alta velocidad, por el mismo itinerario.

El Partido Regionalista de Cantabria, el Gobierno de Cantabria, las Plataformas Ciudadanas «Teruel Existe» y «Soria ¡Ya!» y el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) apuestan por potenciar este eje de comunicaciones que dinamizaría una zona castigada y olvidada de la España Interior, mediante al menos las siguientes actuaciones:
• Ejecutar inminentemente la autovía de Aguilar a Burgos, e incorporar a los planes de Fomento la construcción de las autovías de Burgos a Soria y de Soria a Daroca para enlazar con la autovía Mudéjar (Zaragoza-Sagunto).
• Dar una alternativa ferroviaria mediante una línea férrea convencional al itinerario Santander-Burgos-Soria-Teruel-Valencia.

Este acto se enmarca en los habituales encuentros de trabajo que el PCAL-Burgos mantiene con los responsables del Partido Regionalista de Cantabria y los colectivos sociales «Soria ¡ya!» y «Teruel Existe».

http://

Compartir publicación