La candidatura de la coalición UNIDAD REGIONAL INDEPENDIENTE-PARTIDO CASTELLANO (URI-PCAS) en la localidad de Cobisa (Toledo), realizó un acto público de presentación el pasado domingo 15 de mayo, en la Plaza de la Concordia del municipio de Cobisa, donde presentaron públicamente su programa electoral para la localidad, además de departir con los vecinos asistentes y degustar una paella acompañada de sangría casera.
Los miembros de la candidatura, encabezados por Pedro Manuel Soriano, candidato a la alcaldía de la localidad por la coalición URI-PCAS, aprovecharon el acto para presentar a los vecinos las líneas básicas de su programa electoral, que bajo el lema «Pensando en COBISA», son las siguientes:
Creación de un cuerpo de Vigilantes Municipales, que asumirán las funciones de control del tráfico y vigilancia dentro del municipio de Cobisa, formando el germen de un futuro cuerpo de Policía Local.
Reordenación integral del tráfico en el Municipio, asumiendo medidas valientes y audaces que eviten los actuales problemas y solucionando de una vez por todas las graves incidencias de la Avenida de Castilla-La Mancha y sus calles aledañas.
Desarrollo de un Plan cuatrienal de acerado, en dos fases, de manera que en ocho años se acometa la reforma y adecuación de todo el acerado del municipio, implicando para el mismo a entidades de discapacidad que orienten dicho Plan.
Adecuación de las comunicaciones entre el municipio y las urbanizaciones del otro lado de la autovía CM-40 (Los Almendros, La Hacienda, El Valle, El Olivar…), que actualmente se encuentran «aisladas» por la mala planificación de dicha autovía.
Plan de asfaltado cuatrienal, en dos fases, de manera que en ocho años se lleve a cabo una reforma integral del asfalto de todas las calles de Cobisa.
Recuperación de la zona de la depuradora como «zona verde», de acuerdo con el proyecto original que se debería haber ejecutado en el Plan E de 2009.
Creación, en convenio con la Diputación Provincial, de una perrera comarcal.
Instalación en los edificios de titularidad municipal de placas solares, de manera que se apueste decididamente por las energías limpias y el ahorro y eficiencia energética. Plan municipal de ahorro energético en colaboración con el Ministerio de Industria.
Creación de un parque específico para perros.
Estudio de la viabilidad de creación de un Centro de Día comarcal para nuestros mayores, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Impulso definitivo al prometido y no cumplido nuevo Centro de Salud.
Creación de un auténtico Área Metropolitana, junto con Toledo y el resto de municipios del Alfoz, compartiendo servicios como transporte (actual ASTRA), agua, seguridad, cultura, educación, deportes, ocio, etc.
Mantenimiento integral de los parques y jardines, control exhaustivo de la limpieza y finalización de las remodelaciones de parques pendientes (como el de Los Cotos donde, entre otros elementos, falta la luz).
Fomento de la participación ciudadana, reestructurando la página web, facilitando los trámites en línea, elaborando un Reglamento municipal de Participación Ciudadana, propiciando la elaboración de presupuestos participativos y fomentando la colaboración con las asociaciones locales.
Creación de un polígono industrial mancomunado de industrias no contaminantes, apoyo a las empresas locales y fomento del empleo en colaboración con los autónomos y las pymes.
Apoyo a las familias numerosas mediante desgravaciones fiscales, deducciones en los recibos del agua y de las tasas y servicios locales.
Aprobación definitiva y desarrollo de un Plan de Ordenación Municipal (POM) que racionalice el desarrollo urbano de Cobisa.
Impulsar la creación de un Instituto de Enseñanza Secundaria comarcal.
http://