La editorial Almud del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la Universidad de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente el texto MARÍA PACHECO (1497-1531) que puedes adquirir al precio de 14 el las tiendas virtuales de www.tierracomunera.org y www.burgoscomunero.org.
El historiador toledano Fernando Martínez Gil, que ya abordó el tema de Los Comuneros de Castilla en trabajos anteriores, especialmente en «La ciudad inquieta, Toledo Comunera, 1520-1522», se acerca ahora a la emblemática figura de la mujer de Juan de Padilla: María de Pacheco, elaborando un concienzudo tranajo de investigación sobre la vida de esta heroína castellana, su tiempo y su significado en la Revolución de las Comunidades de Castilla . Un trabajo actualizado que se hace imprescindible para todos aquellos que deseen conocer la verdad histórica sobre «La Leona de Castilla».
María Pacheco nace en Granada en 1497 y muere en Oporto en 1531, sin embargo los años más importantes y difíciles de su vida los pasó en Toledo, junato a su esposo, Juan de Padilla, uno de los principales dirigentes del movimiento comunero. Tras la derrota de Villalar el 23 de abril de 1521, María asume el mando de los sublevados, hasta la capitulación definitiva ante el Emperador en febrero de 1522.
Fernando Martínez Gil, en las casi 240 páginas de su reflexivo ensayo, se acerca a la interpretación histórica y social que ha tenido María Pacheco, analiza sus primeros años en Granada, su matrimonio con Juan de Padilla, su participación en la Revolución Comunera y sus años finales en el exilio portugués.
Un documento imprescindible que ya puedes adqui rir al módico precio de 14 en las tiendas virtuales de www.tierracomunera.org y www.burgoscomunero.org así como en el puesto informativo que TIERRA COMUNERA (TC) colocará este domingo 5 de Febrero en la Plaza de Zocodover, de 12:00 a 14:00 horas, durante la celebración del XVIII Homenaje a los Comuneros.