Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lamenta las declaraciones del concejal Antón calificando las aportaciones del PCAS a los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Burgos de “poco trabajadas”.

Sin duda el Sr. Antón, antes de criticar la labor ajena se podría haber leído el centenar de propuestas de los castellanistas, y ser crítico también con la labor propia, y reconocer el rotundo fracaso de los “Presupuestos Participativos” , que sólo han contado con 81 propuestas, provenientes de sólo 35 personas o entidades, si exceptuamos la participación del PCAS.

“El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) no ha hecho un corta pega de su programa electoral, como afirma el Concejal,  aunque por supuesto si se incluyen propuestas incluidas en el mismo, un programa que contó en las elecciones de 2015 con 825 medidas”.

Las propuestas realizadas por la formación castellanista están divididas en diferentes capítulos (juventud, mayores, movilidad, desarrollo económico, empleo, inmigración, barrios, infraestructuras, comercio, medio ambiente, residuos, cambio climático, accesibilidad, política animalista, deportes, mujer, discapacidad,..) sin duda al Sr. Antón le puede molestar, que un partido sin representación en el Consistorio, cuente que más ideas para la ciudadanía que el conjunto de los concejales del PP.

A juicio del PARTIDOCASTELLANO (PCAS) el desprecio por las propuestas de los castellanistas demuestra, de paso, un ninguneo a las aportaciones de decenas de colectivos y asociaciones, que bien por falta de tiempo, o por desconocimiento, no han podido presentar propuestas, y el sí ha sido sensible a sus sugerencias, el PCAS se ha hecho eco de decenas de ellas en el documento presentado al Ayto.

Los castellanistas englobamos esta acción dentro de la habitual labor de realización de propuestas al Ayuntamiento de Burgos, tanto en los Plenos, como por escrito.

Las peticiones castellanistas abarcan un amplio abanico de cuestiones,  algunas tan descabelladas como, (es irónico), la reiterada petición para que los autobuses urbanos lleguen a la puerta principal del Hospital Universitario, o la instalación de contenedores adaptados en la ciudad.

La formación castellanista ya impulsó, en 2014, con el apoyo de casi 30 entidades cívicas (Consejos de Barrio, Asociaciones de Vecinos y Colectivos de elevada Implicación Ciudadana) que exigieron al Consistorio burgalés la apertura del proceso de elaboración de los Presupuestos Municipales, en aquel momento no se obtuvo respuesta.

Jose Antonio Antón, concejal de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Burgos
El Concejal de Participación Ciudadana. Foto: burgosconecta.es
Compartir publicación