Ante la tala de ejemplares maduros de árboles que se está efectuando a lo largo del día de hoy en la Plaza de Nuestra Señora de Belén en Burgos, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) manifiesta su total repulsa ante esta acción arboricida y contraria al más elemental mantenimiento del medio ambiental urbano y denuncia la sistemática agresión que el Ayuntamiento de Burgos gobernado por el PP ejecuta de forma sistemática contra las masas de árboles maduros de la ciudad y contra todos los ejemplares singulares que evidencien edad o porte elevado.
Los castellanistas denuncian especialmente la eliminación de seis ejemplares de PinusPinea de gran porte y notable valor ambiental, ecológico y paisajístico, al tiempo que sospechan que las obras de acondicionamiento de este espacio urbano afecten a un total de una veintena de ejemplares maduros, como así pasó ya en una intervención años atrás.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lamenta la insensibilidad del Ayuntamiento de Burgos en esta sensible cuestión, que ha desoído la solicitud de los castellanistas y de numerosos colectivos y vecinos de la zona en favor de realizar una intervención de adecuamiento urbano de este espacio, pero manteniendo íntegramente todos los pies arbóreos existentes. Los castellanistas burgaleses consideran “totalmente compatible” realizar la necesaria y urgente mejora del espacio público de la zona, muy degradado y olvidado durante décadas y con uso cívico muy intenso por parte de los vecinos, especialmente de los niños y los jóvenes, con el mantenimiento íntegro de todos los árboles existentes, que constituyen un elemento relevante y singular de dicho espacio de la zona Sur de la capital, permiten el anidamiento de numerosas especies de aves, fijan carbono, frenando el cambio climático y dotan de calidad paisajística al entorno.
En este sentido, insisten los castellanistas, en el entorno existen veinte ejemplares arbóreos de gran valor paisajístico y de mejora del espacio urbano, en un lugar con construcciones de elevada altura y escaso espacio para el disfrute ciudadano. Se trata de diez ciruelos rojos, dos pequeñas coníferas, dos plátanos de Indias de porte mediano y seis PinusPinae de gran porte, que constituyen un conjunto de gran valor ambiental. Se da la circunstancia, según critica el PCAS, de que hace pocos años, con la excusa de una pequeña intervención en las aceras de Nuestra Señora de Belén, varios ejemplares de pino de gran tamaño fueron innecesariamente talados.
Desde el P’ARTIDO CASTELLANO (PCAS) se cuestiona la “arboricida” gestión forestal desarrollada por el Ayuntamiento en los últimos años, que manifiesta una enfermiza obsesión por acabar con todos los árboles de gran porte o maduros del término municipal, que poseen una función ambiental irremplazable con la plantación de pequeños ejemplares, que no podrán cumplir su papel dentro de la ecología urbana de Burgos.
A este respecto, los castellanistas critican de manera vehemente la gestión forestal del Ayuntamiento, tanto en las grandes masas arbóreas del término municipal (Fuentes Blancas, La Quinta, El Castillo, el Cinturón Verde) como en los parques y jardines urbanos de la capital, que ha supuesto desde 2011 (año de la toma de posesión de Javier Lacalle como alcalde) la “eliminación de más de 10.000 árboles maduros en la ciudad, especialmente en el parque urbano de Fuentes Blancas”, alegando que estaban enfermos o amenazaban daños si caían. Tras las talas generalizadas, se ha comprobado que más del 95 por ciento de los árboles eliminados estaban perfectamente sanos y su situación era segura.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama que la eliminación de cualquier ejemplar arbóreo de la ciudad, con edad superior a 20 años presente un informe técnico que justifique su eliminación, por razones ambientales, fitosanitarias o de seguridad. Los castellanistas anuncian también que se opondrán a la tala de los ejemplares arbóreos maduros existentes en el parque de Cruz Roja, anunciada por el alcalde Lacalle, que sigue al pie de la letra su mantra: “toda obra pública urbana debe comenzar talando al menos dos docenas de árboles de gran porte”.