El aeropuerto de Burgos no cuenta con vuelos comerciales desde Junio de 2015, cuando la empresa León Air suspendió la operativa del verano de ese año.
Ante la catastrófica gestión del aeropuerto por parte del Ayuntamiento de Burgos, los castellanistas burgaleses sienten curiosidad por los diferentes procesos judiciales, iniciados en su momento, contra y entre Ayuntamiento y compañías aéreas y por la situación económica que deriva de estos procesos.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se ha dirigido al Alcalde de la ciudad, y Presidente del Consorcio en su momento, solicitando información de la situación en que están los 45.000 euros de dinero público, que se tuvieron que adelantar en el verano de 2013, para asegurar la vuelta desde Mallorca de los 115 viajeros que se quedaron en tierra por el abandono de laaerolínea Good Fly. También los castellanistas solicitan información sobre la reclamación por estafa de 274.000 euros, solicitados al consorcio de Villafría por parte de Leonair. La aerolínea leonesa aseguraba que el consistorio burgalés simuló la adjudicación de las operaciones, lo que obligó a la suspensión de las operaciones en junio del 2015. ¿Es cierto que no existió firma del contrato?
En relación a la última propuesta municipal, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), muestra su sorpresa ante la nueva oferta de cara a los meses estivales presentada por la sociedad de Promoción del Aeropuerto de Burgos, cuando hace un año se rechazó la oferta deRyanair, que desde Marzo conecta Vitoria con Bérgamo y Tenerife, acuerdo que ademáscontempla dos nuevas conexiones aéreas en 2018 con Bucarest (Rumanía) y Palma de Mallorca, y un quinto destino con Málaga en 2019. De nuevo Burgos llega tarde.
Desde la formación castellanista se insiste, una vez más, que la subvencionan a los vuelos de salida, no genera ningún valor añadido, ni beneficio para el grueso de la ciudadanía, la operativa debe ir acompañada de la oferta de vuelos con destino Burgos para atraer turistas y con ello dinamizar la economía burgalesa.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se apuesta por medidas que incrementen el número de viajeros, tanto de salida, pero especialmente de llegada, y que hagan rentable desde el punto de vista social, pero también desde el punto de vista económico al Aeropuerto.
De nuevo los castellanistas burgaleses proponen; Que la Junta de Castilla y León coordine los vuelos desde los cuatro aeropuertos de la Comunidad Autónoma, evitando duplicidades. Que el Gobierno Central, a través de AENA se incorpore a las decisiones, y realice las mejoras necesarias en esta infraestructura para permitir su utilización por aeronaves de mayores dimensiones y capacidad, tanto para viajeros como mercancías. Solicitar consejo a Universidad, Empresariado, sector turístico,… para conocer las necesidades a cubrir.
En Burgos también falta imaginación, el aeropuerto de Teruel, cuya actividad principal es el estacionamiento, mantenimiento y desmantelamiento de aviones emplea a alrededor de 180 personas, de las cuales 100 son personal directo.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que el Aeropuerto de Burgos no es un lujo prescindible o innecesario, sino que constituye una infraestructura de transporte de primera magnitud, que puede ser una herramienta clave en el desarrollo del sector turístico en nuestra ciudad y provincia, así como en la promoción de la enseñanza del castellano a extranjeros, así como un soporte interesantísimo para la actividad económica de las principales empresas e industrias burgalesas.