Desde el PARTIDO CASTELLANO exigimos la llegada del tren de cercanías a Algete y San
Agustín de Guadalix, es esta una recomendación histórica apoyada entre otros por los vecinos
de los municipios del entorno (Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Algete,
San Agustín del Guadalix, Daganzo, El Molar, Cobeña, Fuente El Saz, Guadalix de la Sierra,
Pedrezuela, Valdetorres de Jarama, Alalpardo-Valdeolmos, Valdepiélagos y Talamanca de
Jarama), sumando 300.000 vecinos.
Desde el año 2009 existe un proyecto de Extensión de la Red de Cercanías de Madrid hasta
Algete y San Agustín del Guadalix, pero el Ministerio de Fomento no ha apostado de forma
decidida por avanzar por este camino, optando por otras vías que en nada favorecen la
movilidad sostenible como por ejemplo la construcción de una vía paralela la A-1
Desde el PARTIDO CASTELLANO, creemos firmemente en la movilidad sostenible y en la lucha
contra la contaminación ambiental, en ello nos va la vida, es por ello que defendemos un nuevo modelo de transporte y sostenibilidad, que se articula para estas comarcas en torno a tres propuestas:
- Hacer realidad el proyecto de extensión del tren de cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix
- La construcción de aparcamientos disuasorios que faciliten el uso del transporte público
- La puesta en marcha del proyecto de carril Bus-VAO, que incluiría 7 kilómetros para la A1 entre la M40 y San Sebastián de los Reyes
Además de estas propuestas concretas para estas comarcas, desde el PARTIDO CASTELLANO insistimos en que es necesaria una propuesta de transporte y movilidad integral no sólo para la Comunidad de Madrid, sino que tenga en cuenta la movilidad y el transporte entre las Comunidades Castellanas.
Por citar un solo ejemplo de la falta de coordinación y trabajo en común entre las administraciones, si por una parte el Ayuntamiento de Madrid tiene que recurrir con cada vez mayor frecuencia a la implementación de medidas restrictivas con el uso del vehículo privado, otras administraciones como el Ministerio de Fomento o la Comunidad de Madrid fomentan el uso del transporte privado con el proyecto de vía paralela a la A-1, malgastando con ello los recursos de todos.