Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) califica de fracaso los mal denominados “Presupuestos Participativos” del Ayuntamiento de Burgos.

El sistema de “Presupuestos  Participativos” ideado por el Ayuntamiento de Burgos se ha convertido en un mero “buzón de sugerencias”, que ha fracasado estrepitosamente. Según el propio concejal, han sido 116 propuestas ciudadanas (en julio habló de 81 propuestas ¿?), de únicamente 35 personas o entidades. Lamentablemente en estas cifras el Concejal Antón, obvia las más de 100 propuestas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS).

El proyecto ideado por el PP en el Ayuntamiento nació muerto, la ciudadanía de Burgos difícilmente ha podido fijar prioridades para las próximas cuentas municipales. El sistema implantado no recoge la distribución por barrios, o los criterios de selección de las sugerencias (cantidad, calidad, viabilidad en uno o más ejercicios, prioridad política, etc.). A juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) el plazo establecido fue muy corto, además se situó en unas fechas en que la ciudad disfrutaba de varios días festivos, incluso con las fiestas mayores de por medio, y por si esto fuera poco, coincidió con el inicio de periodos vacacionales.

Las propuestas realizadas por la formación castellanista estaban divididas en diferentes capítulos (juventud, mayores, movilidad, desarrollo económico, empleo, inmigración, barrios, infraestructuras, comercio, medio ambiente, residuos, cambio climático, accesibilidad, política animalista, deportes, mujer, discapacidad,..) sin duda al Sr. Antón le puede molestar, que un partido sin representación en el Consistorio, cuente que más ideas para la ciudadanía que el conjunto de los concejales del PP. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presento 121 propuestas, alguna de ellas extraídas del Programa Electoral de 2015, que contó con 825 medidas.

A juicio del PARTIDOCASTELLANO (PCAS),  “el desprecio por las propuestas de los comuneros burgaleses demuestra, de paso, un ninguneo a las aportaciones de decenas de colectivos y asociaciones, que bien por falta de tiempo, o por desconocimiento, no pudieron presentar propuestas,  el PCAS se hizo eco de decenas de aportaciones del tejido asociativo de la ciudad. Además los castellanistas burgaleses consideran bochornoso que el Sr. Antón solicitase al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) una estimación presupuestaria de las acciones propuestas, pues, ni se solicitaba este requisito en la convocatoria, ni se ha solicitado a ninguna otra entidad.

Los castellanistas englobaron esta acción dentro de la habitual labor de realización de propuestas al Ayuntamiento de Burgos, tanto en los Plenos, como por escrito al Alcalde.

Entre las propuestas ofrecidas por los castellanistas se encontraban un amplio abanico de cuestiones, algunas tan descabelladas (es irónico), la reiterada petición para que los autobuses urbanos lleguen a la puerta principal del Hospital Universitario, o la instalación de contenedores adaptados en la ciudad. Los castellanistas burgaleses creemos que la Regeneración Democrática que reclama la ciudadanía hace imprescindible favorecer la Participación Ciudadana y la Transparencia Municipal, también en los Presupuestos Municipales.

La formación castellanista ya impulsó, en 2014, con el apoyo de casi 30 entidades cívicas (Consejos de Barrio, Asociaciones de Vecinos y Colectivos de elevada Implicación Ciudadana) que exigieron al Consistorio burgalés la apertura del proceso de elaboración de los Presupuestos Municipales, en aquel momento no se obtuvo respuesta.

Compartir publicación