Castilla nos une

Castilla nos une

El Gobierno no tiene fecha ni prisas para terminar la autovía Toledo-Ciudad Real, según una respuesta en el Senado al PARTIDO CASTELLANO (PCAS)

Los castellanistas han recibido la noticia en una respuesta a preguntas sobre el estado actual de la autovía prevista entre Toledo y Ciudad Real a través de la actual Autovía de los Viñedos

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha recibido respuesta del Gobierno a varias preguntas presentadas en el Senado, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, en las que afirma que no hay plazos para el avance de la autovía Toledo- Ciudad Real, que debería llevar más de 10 años en servicio y que aún no tiene ni tan siquiera trazado definitivo.

La respuesta del Gobierno se limita a afirmar que tanto el Gobierno de España como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha están desarrollando los Estudios Informativos de sus respectivos tramos (Autonómica para el tramo Consuegra-N-401 y General del Estado, para el tramo N-401-Ciudad Real), sin establecer fecha de finalización de los mismos ni plazos de inicio o ejecución de las obras. Los últimos meses se han producido reuniones de alto nivel entre responsables ministeriales de Fomento y responsables autonómicos en los que se ha anunciado “a bombo y platillo” el gran avance de estos estudios, pero la respuesta ministerial rebaja la euforia de los responsables políticos a un simple “seguimos (muchos años después) trabajando en ello”

Los castellanistas han recibido además la noticia, a través de otra pregunta formulada al Gobierno, de que no se va a llevar a cabo el desdoblamiento de la actual N-401 entre Burguillos y Los Yébenes, lo que dejará a localidades como Sonseca (un importante foco industrial de la provincia) o Los Yébenes asiladas de las conexiones de alta capacidad de la provincia toledana.

Con esta respuesta, el Gobierno deja claro que no entra en sus planes acelerar la construcción de esta demandad autovía que permitiría unir por vía de alta capacidad dos de las capitales de provincia autonómicas, que ha atravesado ya estudios, informes de impacto ambiental negativos, intentos de convertirla en autopista de peaje, compensaciones a la concesionario por no construir la autopista (140 millones de euros hasta 2045), nuevos estudios, más estudios y retrasos injustificables.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lleva solicitando la aceleración de esta vía durante años, incluso mediante enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, enmiendas que son rechazadas una y otra vez por el PP, y también por sus socios de Ciudadanos.

Compartir publicación