Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS-TC denuncia la pasividad del Gobierno y de la Junta de Castilla y León ante la nevada en la provincia de Segovia

EL PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) denuncia la dejadez de los  Ministerios competentes de Fomento e Interior para preveer los graves  problemas que se están produciendo en las carreteras de Segovia y de Castilla y León por las nevadas de los días 6 y 7 de enero. El PCAS-TC denuncia que no hubiera previsiones ni fueran tomadas medidas paliativas de ningún tipo ante la gran borrasca y las nevadas anunciadas que han caído sobre la Provincia de Segovia. Los efectos han sido terribles: sólo en la AP-6 3.500 vehículos se quedaron inmovilizados con otras 3.500 familias atrapadas durante muchas hora dentro de sus coches, con niños pequeños y con personas mayores, con pocos alimentos, sin agua, con temperaturas bajo cero y con gasolina que había que ir racionando. En resumen una pesadilla que podía haber sido evitada si se hubieran tomado las medidas adecuadas.

Los efectos se podían haber evitado con la prevención de medios como máquinas quitanieves, servicios de seguridad suficiente, alojamientos alternativos (sólo las gasolineras, los bares han servido de refugio a los afectados), servicios sanitarios y logísticos y sobre todo información clara a los conductores que se ponían en ruta sobre el estado real de las carreteras y sobre vías alternativas. Es peor que lamentable que a 80 km de Madrid el tráfico se haya interrumpido por falta de previsión, de información y de seguridad. Este hecho da una imagen patética sobre la atención que el Estado presta a estos territorios de Castilla y sobre los medios que pone a su disposición para resolver estos problemas que se repiten demasiadas veces en estas mismas vías así como en otras zonas de Castilla y León.

Llama además la atención  que sean precisamente empresas concesionarias de las autopistas de peaje AP6 entre Guadarrama (Madrid), San Rafael, Villacastín y Adanero (Segovia) y autopistas de peaje en Segovia y Ávila, las que hayan fracasado más estrepitosamente en prevenir, informar y solucionar los problemas que se estaban produciendo. Y llama además la atención porque estas empresas concesionarias de las autopistas cobran a los usuarios unos precios muy elevados que no se corresponden ni con la calidad de sus concesiones ni con la preocupación por la seguridad de sus usuarios.

A partir de hoy mismo las diferentes administraciones y organismos del Estado y de la Comunidad Autónoma de Castilla y León intentarán desembarazarse de su responsabilidad, se echarán la culpa mutuamente y con el paso de los días lo que ha podido ser una tragedia se convertirá en un debate de autoexculpación.

El PCAS-TC no va a ser cómplice de que estos gravísimos hechos queden en una noticia más. El PCAS-TC exige como ha exigido siempre que el Gobierno Central y la Junta de Castilla y León para el futuro dediquen las inversiones apropiadas y necesarias en medios mecánicos, medios informativos, medios paliativos y los servicios de seguridad del Estado necesarios. El PCAS-TC exige de hecho más inversiones en Seguridad Vial en Castilla y León, porque este tipo de fenómenos meteorológicos se repiten cíclicamente en Castilla y en cualquier momento se puede convertir en una tragedia evitable.

Compartir publicación