En la tarde de hoy lunes una representación de JUSAPOL se ha reunido con el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), en Burgos. A lo largo del encuentro los representantes de la Policía Nacional y Guardia Civil, han explicado, de primera mano, a los castellanistas su reivindicación: la equiparación salarial entre la Policía Nacional y Guardia Civil y las policías autonómicas.
Las diferencias salariales son, en algunos casos, de más de 600 euros al mes y se traducen, además, en unas menores pensiones. Los comuneros burgaleses ya han estado presentes en alguna de las convocatorias reivindicativas de JUSAPOL, y lo mismo harán en la manifestación convocada para el próximo Jueves 1 de marzo.
A los castellanistas les parece injusto, que por el simple hecho de ser un policía autonómico se gane más que por ser un Policía Nacional o un Guardia Civil, cuando su trabajo, riesgos y atribuciones son muy similares.
Según han explicado los representantes de JUSAPOL, las principales diferencias salariales con las policías autonómicas son de una media de 600€ brutos al mes, dependiendo de escalas y puesto de trabajo, diferencias en las horas extras, asistencias a juicios en días libres, pagas extraordinarias, y los efectos finales que tiene en la pensión de jubilación.
Jusapol se queja amargamente de los años de promesas incumplidas, de palmaditas en la espalda, de discursos vacíos de contenido, que no han tenido efecto en las nóminas, que siguen siendo muy inferiores a la de los policías autonómicos.
Ya en 1992 se firmó un acuerdo por la equiparación, que quedó en el olvido sin llegar a materializarse en las nóminas, porque en periodos electorales se han hecho promesas que luego en el Gobierno no se han hecho realidad.
Los castellanistas burgaleses exigen al gobierno que “deje de marear la perdiz y acuerde inmediatamente un calendario para llevar a cabo la equiparación salarial de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”.