El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que la visita del Ministro de fomento a la Cabeza de Castilla sólo haya servido para ratificar lo que ya sabíamos, el compromiso del PP, y su muleta de Ciudadanos, con Burgos es nulo.
La reunión que bajo el rimbombante título de “Analizar el avance de los diferentes proyectos de Fomento en Burgos”, parece que sólo ha servido para que el Ministro haga una escala en su viaje de fin de semana antes de llegar a su tierra, Santander.
En palabras del Presidente Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), Domingo Hernández Araico, “es descorazonador comprobar, una y otra vez, como los proyectos para la provincia no son prioridad para los sucesivos gobiernos de España”.
Para la formación comunera es indignante, que tanto la visita de Rajoy la pasada semana, como la del Ministro hoy, sólo sirvan para dar buenas palabras, y no se corrobore, ni una fecha, ni un plazo, ni un compromiso firme de nada.
Ni una palabra sobre la deseada liberalización de la AP-1, ni siquiera existe fecha para el parche de las bonificaciones al tráfico pesado en la AP-1, para disminuir el número de camiones que actualmente circulan por la N-I, de la que se habla desde el pasado otoño. El ferrocarril directo Burgos-Madrid por Aranda espera una decisión, se siguen solicitando estudios de viabilidad, mientras no se tiene en cuenta el sentido común, que afirma que la línea recta es el recorrido más corto entre dos puntos, “demasiados años deshojando la margarita..”
Por no hablar de los plazos, que siguen creciendo, con obras paradas, como las de la A-12, o la eterna de la A-11.
Capítulo especial merece el anuncio de la actuación en la A-73 entre Burgos y Aguilar de Campoo. El Ministerio quiere agilizar la construcción de la autovía y para ello, ha decidido optar por el modelo concesional, el Ministerio sacará a concurso la construcción, mantenimiento y explotación de todo el tramo entre Burgos y Aguilar por un periodo máximo de 30 años. Un contrato que se disparará hasta los 534,8 millones de euros durante ese periodo y que obligará a la empresa adjudicataria a asumir la conservación de la vía. Un modelo que no gusta a la formación castellanista, pues parece más destinado a dar dinero a la concesionaria, que a mirar por el interés económico del Estado, “y que para variar sólo maneja plazos aproximados, a más de un año vista, de inicio de las obras…”
En conclusión, una visita prescindible, que no deja nada, el AVE llegará, con suerte bien entrado 2019, la continuidad de la línea hacia el País Vasco sigue a un ritmo nulo, el Aeropuerto de Burgos en manos municipales, sin la colaboración de su propietario, AENA, y un largo etcétera, que sigue dejando a Burgos en inferioridad de condiciones respecto a otras provincias, mientras los Diputados y Senadores del PP “aplauden a sus líderes con las orejas, diciendo una cosa en Burgos, y votando otra en sus escaños”.