La formación castellanista reivindica medidas claras para promover el respeto y erradicar la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, con motivo del día del orgullo LGTB+. Las medidas que se han aplicado desde el Consistorio para este colectivo son nulas. “Para el equipo de gobierno, y parte de los grupos de la oposición del Ayuntamiento, este es un tema tabú, prefieren mirar para otro lado que preservar los derechos de todos los habitantes de Burgos, un Consistorio que no ha hecho nada por defender los derechos y libertades del colectivo LGTB”, manifestó el Presidente Provincial de los castellanistas, Domingo Hernández Araico. Además el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), pide que se de apoyo de manera activa al asociacionismo LGTB+, especialmente entre la juventud y que se atiendan sus demandas y propuestas de forma real y activa.
Desde el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), se quiere mostrar un claro compromiso para actuar contra la lacra de odio hacia estas personas. A pesar de los avances, sigue quedando mucho camino por recorrer hacia la igualdad real, por desgracia sigue siendo necesario luchar por la igualdad y la libertad de todo la ciudadanía, ya que seguimos viendo casos de acoso en las aulas, lugares públicos, discriminación laboral…, no es nuevo que en parques y zonas de ocio de Burgos se instale el miedo a mostrarse tal y como se es y el odio campe a sus anchas”.
De igual manera desde los comuneros burgaleses se solicita a la Junta de Castilla y León la aprobación de una Ley integral de derecho a la identidad y expresión de género, como también es necesaria una ley integral a nivel estatal, ya en tramitación, que aborde toda la problemática que se produce, y que otorgue pleno derecho a la identificación sin necesidad de aval profesional de ningún tipo.
Burgos históricamente ha sido una ciudad abierta, por ello los castellanistas, reclaman que el municipio, juegue un importante papel en la normalización del colectivo, siendo un referente de integración y lucha contra la discriminación. Por este motivo, los castellanistas solicitan que como muestra pública y visible, cada 28 de junio se cuelgue en el balcón principal del Ayuntamiento la bandera del arco iris del movimiento LGTB+ y que desde el propio Consistorio se pongan en marcha medidas para promover el respeto y erradicar la lacra de la homofobia, en especial desde el ámbito educativo, mediante iniciativas culturales y festivas, por desgracia el Ayuntamiento sigue sin reconocerse el 28 de junio como Día de Reivindicación.
Según datos de Amnistía Internacional 72 Estados siguen criminalizando las relaciones entre personas del mismo sexo, en la última década, al menos 2609 personas “trans” han sido asesinadas en el mundo. Los castigos corporales, como el azote con vara, se utilizan en países como Indonesia; la condena a muerte de personas adultas que mantienen relaciones consentidas con personas de su mismo sexo sigue vigente en países como Arabia Saudí o Sudán, y en 19 estados, entre ellos la Federación Rusa o Lituania, se prohíben o limitan las expresiones públicas de las personas LGBTI».