Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) denuncia el estado de varias carreteras nacionales y autonómicas de Zamora

Desde el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) denunciamos el lamentable estado de varias carreteras nacionales y autonómicas en la provincia de Zamora, las situaciones de absoluto abandono (un caso sangrante es el  de las ZA-102 y ZA-101, que recorren los municipios de Porto y Pías) o el mal estado del firme de la A-66, entre Benavente y ciudad de León.

Nos preguntamos qué hacen las dos administraciones responsables (Ministerio de Fomento y Junta) en las citadas carreteras y otras. Las llamadas “buenas gestiones” se ven siempre recompensadas en el tiempo con puestos de relevancia en sus partidos o instituciones de mayor alcance mediático aunque sea a costa de haber dejado en el olvido a su tierra y a sus gentes.

Los castellanistas solicitamos poner punto final a esta situación y solicitamos políticos comprometidos con nuestra tierra, con el suficiente coraje para luchar por ella sin más objetivo que sacarla del abandono actual.

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reclama partidas presupuestarias ya para las citadas carreteras y otras de la provincia de Zamora, además de coordinación entre administraciones cuando se producen nevadas.

No vale con hacer buenas declaraciones en los medios sobre la lucha contra la despoblación de nuestro medio rural, no; son necesarias acciones rápidas y sólidas, además de un cambio real en este sentido en las actitudes.

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ya hizo un llamamiento el pasado mes de noviembre de 2017 a la Diputación Provincial de Zamora para la mejora de las carreteras de la red provincial que gestiona. Ahora hace extensible la reivindicación de unas carreteras mejores al Ministerio de Fomento y a la Junta de Castilla y León.

Además, PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) solicita la reapertura de las estaciones ferroviarias de Requejo y Lubián ante el gran aumento de la proyección turística de la comarca de Sanabria.

Compartir publicación