Castilla nos une

Castilla nos une

Según el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) la política sanitaria rural de la Junta causa vergüenza ajena

Que los recortes se han cebado con el mundo rural todo el mundo lo sabe. Que una cosa son las declaraciones grandilocuentes de los dirigentes de la Junta de Castila y León contra la despoblación, y otra muy diferente las realidades.

La lista de agravios comparativos, y discriminación a los pueblos de Castilla y León es una constante. A cada ejemplo que llega, queda más claro, como la administración autonómica deja a su suerte a las gentes del medio rural.

El último caso conocido por la formación castellanista hace referencia al pueblo de Urrez (Burgos). La consulta médica del viernes 7 de septiembre no se dispensaría en el consultorio habitual, sino que se traslada a Villafría, a casi 30 km. de Urrez, localidad con la que ni siquiera existe conexión directa de transporte público. En una situación  similar quedan otras localidades de la comarca.

Resulta indignante como a los vecinos de Urrez se les invita a no acudir al médico esa semana, pues para una población envejecida, incluso con vecinos con problemas de movilidad, el llegar hasta Villafría sería una verdadera odisea. Mientras el gobierno autonómico derrocha millones de euros en el Presupuesto de las Cortes, en coches oficiales, o en el agujero negro que significa el Hospital de Burgos.

Uno de los casos más sangrantes, de los últimos años, es el de Villadiego, incluso el Procurador del Común, ante la queja de los comuneros burgaleses, recomendó a la Junta, “que a la mayor brevedad posible, se reconsidere la reorganización de personal sanitario de Villadiego atendiendo a parámetros tales como la población flotante, las peculiaridades del entorno o la necesidad de desplazamiento”, dos años después la Junta “no se ha bajado del burrro”.

Desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), se insiste a la administración autonómica en que debe redoblar sus esfuerzos en mantener los servicios en el medio rural, entre ellos el sanitario, fundamental para una población tan envejecida como la del campo de Castilla y León. “Se debe de mimar a los habitantes de nuestros pueblos, sin embargo se les trata como a habitantes de tercera”.

Compartir publicación