Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) llama a celebrar el Día del nombre de Castilla en Taranco de Mena (Burgos)

Como es tradicional la Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el domingo 16 de septiembre participará en TARANCO DE MENA (Las Merindades) en los actos conmemorativos del 1218 aniversario del Primer Documento en que aparece citada la palabra “Castilla”, hecho acontecido en el Monasterio de Taranco el 15 de septiembre del año 800.

En esta ocasión, los castellanistas centrarán sus mensajes en el escaso peso que tiene Castilla y León, y por extensión toda Castilla, en el conjunto de España. Al habitual abandono por parte de los partidos tradicionales, PP y PSOE, se suma, ahora, también la indiferencia de Podemos y Ciudadanos, que ya han demostrado, que de esta tierra, sólo les interesa los votos, no realizar políticas de desarrollo y defensa de nuestra tierra.

También que no se olvide a Castilla en el actual debate territorial. Los castellanistas creemos en un estado federal simétrico, donde su ciudadanía y territorios tengan los mismos derechos y un marco legislativo claro en cuanto a las competencias del Estado y las de las  diferentes regiones que lo formamos, entre las que debe de estar una Castilla unida administrativa y políticamente. En relación a Cataluña, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) consideramos que debe de abrirse un proceso de diálogo que clarifique el deseo de la sociedad catalana y de respuesta a la demanda existente, sin embargo, somos contrarios a que se produzca una declaración de independencia de forma unilateral, en base a una consulta declarada ilegal, que atentaría gravemente contra el marco legal que la mayoría de españoles nos hemos dado. Ignorarlo y romperlo, resultaría enormemente peligroso para la convivencia democrática de este país y abriría una situación de futuro sumamente compleja para toda la ciudadanía.

Al mismo tiempo, desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se criticará el tradicional abandono en que la Diputación Provincial de Burgos y la Junta de Castilla y León, mantienen sobre esta celebración, exigiendo su inclusión como Fiesta de Interés Regional y reclamando la presencia y compromiso de Juan Vicente Herrera y de César Rico con Taranco de Mena y el origen de Castilla. De igual manera los comuneros critican el estado de abandono y dejadez en que se encuentran tanto el entorno y accesos a Taranco de Mena, como el ruinoso estado de la Colegiata de Valpuesta, cunas de la Lengua Castellana.

Los castellanistas, con este homenaje, recuerdan el Acta Fundacional del Monasterio de Taranco de Mena, bajo la advocación de los santos Emeterio y Celedonio, realizada por el Abad Vítulo y el presbítero Ervigio, según recoge el notario Lope, el 15 de septiembre del año 800, en documento que cita por vez primera la palabra “CASTILLA”. El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se sumará al programa de actos  organizado por la asociación «Amigos del Monasterio de Taranco».

Compartir publicación