Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta la incapacidad de Lacalle para declarar a Burgos “Capital del Castellano”. Salamanca se promociona en Italia como Ciudad del Español

Indignación e impotencia es la sensación que deja en las filas castellanistas las noticias que llegan desde Italia. La formación castellanista, lleva casi una década, solicitando al Ayuntamiento de Burgos que declare a nuestra ciudad “Capital de la Lengua Castellana”. Sin embargo el pasotismo de las instituciones locales en “dotarse de ese distintivo”, ha hecho que sea la ciudad de Salamanca, con la complicidad de la Junta de Castilla y León, la que comience a publicitarse con una denominación similar “Ciudad del Español”.

“Es desolador como las propuestas castellanistas ofertadas a las instituciones locales y provinciales no son tenidas en cuenta, despreciadas sólo por proceder de nuestra formación política”, declaraba el Presidente en Burgos del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC).

La ciudad del Tormes participa en unas jornadas de formación en Milán, donde se han ofertado talleres didácticos y formativos por parte de la Universidad y de siete escuelas de español de Salamanca. Las jornadas se han llevado a cabo en Milán, organizadas por la Junta de Castilla y León y la Embajada de España en Italia.

La ciudad charra se ha adelantado, ante la incapacidad y pasotismo del PP burgalés. En las jornadas se ha contado, con una zona comercial en la que el Ayuntamiento, a través de la marca “Salamanca Ciudad del Español”, ha entregado a cada uno de los asistentes todo el material promocional de la ciudad, como destino para la enseñanza y la práctica del español. Además se entregaron también 18 becas de formación de profesores en Salamanca. El proyecto es calcado al ofrecido por los castellanistas al Ayuntamiento de Burgos.

Los castellanistas han registrado diferentes peticiones en el Consistorio, solicitando la declaración de Burgos como “Capital del Castellano”, la última hace menos de un año, el 14 noviembre 2017.

Aunque Burgos puede llegar tarde, los comuneros burgaleses siguen insistiendo para que Burgos explote su “romance” con la lengua castellana. Esta reclamación histórica del PCAS-TC podría atraer cada año a cerca de 20.000 estudiantes y 500 profesores de castellano a Burgos, sólo por tratarse de la cuna del idioma que hablan 440 millones de personas en el mundo. Y es que, para los castellanistas, Burgos tiene motivos más que suficientes para reivindicarse como la cuna del castellano. No en vano, en la provincia burgalesa se han encontrado los textos escritos en castellano más antiguos, los Cartularios de Valpuesta, y en Taranco de Mena se cita por primera vez la palabra Castilla. Según datos del Instituto Cervantes, 14 millones de personas estudian castellano como segunda lengua.

Compartir publicación