Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) exige mayor atención médica en Pallafría

Hace meses la formación comunera ya reclamó la presencia de una ambulancia en los campos de Pallafría, instalaciones por la que un fin de semana pueden llegar a pasar hasta 2.000 deportistas.

Ante el mensaje que circula por redes sociales en la que se informa de la próxima creación de una Plataforma con el fin de conseguir una ambulancia para “Pallafría”, la formación comunera felicita a los promotores de la misma, en palabras de Domingo Hernández Araico, Presidente de la formación, “es indispensable que sea la sociedad la que denuncie lo que considera injusto y luche por revertir las circunstancias que no le gustan”.

En la relación a la problemática la formación comunera lamenta que la Delegación Burgalesa de Fútbol intentara repercutir en los clubes el pago de los gastos de la ambulancia, tras una petición realizada por varios clubes.

Desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se recuerda que las federaciones deportivas, la de fútbol no es una excepción, reciben importantes cantidades de dinero público. La Federación Española de Fútbol (RFEF) recibe unos 18,5 millones de euros de subvención anualmente, y desde 2013 no hace públicas sus cuentas. Mientras el ente federativo se inhibe en la problemática, por su coste, la Federación Territorial de la que depende no tiene “dolor” en dilapidar miles de euros pagando el viaje a decenas de directivos para que «acompañen» a la Selección Autonómica a Ucrania, “una indecencia”.

A juicio de los castellanistas, “ya va siendo hora de que las Federaciones rindan cuentas de la gestión de esos fondos públicos procedentes de los impuestos que pagamos toda la ciudadanía, y el dinero se invierta realmente en la promoción del deporte base, y no en pagar unos días de vacaciones a los “amigos” del Presidente de la Territorial. Por ciero, en la actualidad denunciado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), junto a otros 16 presidentes de territoriales por incumplir el principio de neutralidad en periodo electoral en la RFEF.

Es habitual que cada fin de semana pasen más de 1400 deportistas por Pallafría, en la jornada que se divide entre sábado y  domingo, a lo que habría que sumar al público asistente a los partidos. En algunos fines de semana, pueden incluso ser 2000 los deportistas que pasan por Pallafría. Por todo ello, el PCAS-TC  solicita la permanencia de una ambulancia para los campos de Pallafría los fines de semana para atender a los deportistas de las diferentes competiciones. «Nuestros niños y niñas, merecen que apoyemos las alternativas de ocio y nuestro deporte base debe ser reforzado para contar, de paso, con una buena cantera», declaran desde las filas castellanistas.

Desde la formación comunera se explica que «no hay que ponerse en casos extremos de inconsciencia de algún deportista para ver la necesidad de una ambulancia en una zona del extrarradio urbano tan frecuentada. Pero parece que hasta que no pasen tristes sucesos no habrá ninguna solución…. Hasta que nos tengamos que llevar las manos a la cabeza».

En los campos de Pallafría hay seis campos de fútbol 11 (tres de hierba natural y otros tres de hierba artificial), donde a las 9:30, 11:15, 13:30, 16:30 y 18:30, salvo excepciones, pasan 16 jugadores con ficha por equipo. 30 jugadores por 5 turnos por 6 campos suman un total de 960 jugadores, más 30 árbitros.

Si a esto se le añaden los campos 7A, 7B y 8, con 12 jugadores con ficha por equipo con horarios de 10:15, 11:30, 12:45, 16:15 y 17:30 por lo general. 24 niños por 3 campos por 5 horarios suman 360 niños. Los árbitros de estos partidos de fútbol 7 suelen pitar varios partidos así que se puede estimar la cifra en 15 árbitros.

Compartir publicación