Castilla nos une

Castilla nos une

El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), exige al ministro de Fomento que dé explicaciones también sobre los problemas ferroviarios existentes en Castilla y León

El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), pone el foco sobre la situación ferroviaria en Castilla y León, con motivo de la atención prestada a los problemas existentes en la Comunidad de Extremadura que han motivado el compromiso de la comparecencia en el Congreso del Ministro de Fomento, José Luis Ábalos a petición propia.

Los castellanistas, indican que la situación de los servicios de Media Distancia en la comunidad de Castilla y León no es muy diferente a la de la Comunidad vecina. “En el año 2018, los trenes que prestan servicio Salamanca-Valladolid presentaron 17 averías, es decir, más de una avería al mes, ocasionando retrasos e incluso cancelaciones de servicios. Actualmente se utilizan trenes TRD de la serie 594 para prestar este servicio, trenes antiguos y contaminante, lo más chocante de todo, es que en un Gobierno que teóricamente quiere luchar contra el cambio climático, mantenga en servicio trenes diésel en una línea que se electrificó hace 3 años con un coste cercano a los 50 millones de €.”

“Este problema se suma a la cancelación del servicio ferroviario entre Palencia y León en varias ocasiones por la falta de maquinistas en el pasado mes de Noviembre, con un agravio por parte de las administraciones, escatimando cuatro perras en pueblos pequeños mientras se despilfarran miles de millones de euros en obras faraónicas como la variante de Pajares”.

Por último, la formación comunera recuerda el abandono por parte de la Administración Central de los proyectos del soterramiento en Valladolid y del corredor de cercanías Palencia-Valladolid-Medina del Campo. “Llevamos décadas escuchando malas escusas que impiden el desarrollo de proyectos necesarios para el desarrollo de Valladolid y su área metropolitana en materia ferroviaria, no sólo la ciudad se ha encontrado con la negativa por parte del Ministerio al proyecto de soterramiento, si no que un sistema de transporte, que cumple los requisitos para ser declarado como de ‘obligación de servicio público’, al establecer una cobertura más de 2 millones de usuarios al año, con una ratio mucho más competitiva que otros núcleos de cercanías que llevan años en servicio, como es el corredor de cercanías Palencia-Valladolid-Medina del Campo, ha sido archivado repetidamente por parte de Fomento, en un agravio comparativo más hacia los ciudadanos de esta tierra por parte del Gobierno de España.”

Compartir publicación