Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) apuesta por la plataforma municipalista “A Guadalajara Hay Que Quererla” para concurrir a las elecciones locales

La agrupación provincial del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) en Guadalajara se integra en la plataforma “A Guadalajara Hay Que Quererla” ante las próximas elecciones locales, tras valorar positivamente los objetivos comunes que ambas opciones comparten y tener la autorización previa del Comité Ejecutivo Nacional, máximo órgano interno de PCAS-TC.

La polarización del voto en las elecciones municipales por el eco de las Elecciones Generales ha replanteado muchas estrategias en el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC). Los tiempos que corren invitan a negociaciones incluso antes de las votaciones y en Guadalajara se intuye que también tendrán lugar las mismas tendencias de voto que se prevén en otras ciudades. Por ese motivo, desde PCAS-TC se lamenta que el voto municipal se deposite pensando en Casado, Sánchez, Iglesias, Ribera o Abascal en vez de valorarse y promocionarse la gestión hecha por los grupos municipales durante la última legislatura.

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) apuesta firmemente por la plataforma “A Guadalajara Hay Que Quererla” pues habla de Guadalajara sin ambages, que es libre de las ataduras de las estructuras partidistas autonómicas y estatales, que no desea perder oportunidades de futuro por tener un partido distinto en Toledo o que es capaz de alcanzar acuerdos de colaboración con Madrid, independientemente de quién gobierne en la Asamblea de nuestros vecinos. El eje central sobre el que pivotan todas las ideas de la plataforma “A Guadalajara Hay Que Quererla” es el municipalismo, el de vecinos que se mueven orgullosos por su ciudad y suman puntos de vista y soluciones que enriquecen el proyecto, siempre respetuosos y expectantes ante nuevas ideas. El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se identifica con los postulados de “A Guadalajara Hay Que Quererla” y los considera compatibles con los de otro modelo de ciudad distinto a la actual en el que las directrices apunten de abajo a arriba.

En lo referente a las Elecciones Autonómicas y Europeas, el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) continúa trabajando para lograr acuerdos de coalición con otras fuerzas políticas en el sur de Castilla, aunque no descarta presentar candidaturas en solitario o como sucedió en las elecciones de 2014, concurrir bajo la coalición PRIMAVERA EUROPEA. El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que el sistema electoral bipartidista de Castilla-La Mancha siga vigente, estrangulando cualquier opción política no mayoritaria, al repartir solamente 5 escaños para una provincia entera como Guadalajara y situándose en el polo opuesto a Álava, provincia que con una población ligeramente superior a la nuestra, reparte 25 escaños al Parlamento Vasco. La ley electoral castellano-manchega cuenta con el apoyo unánime del PP y del PSOE cuyo único objetivo es el de fomentar sus mayorías absolutas en una cámara prácticamente bicolor. Muchos ciudadanos no se sienten representados con unas Cortes Autonómicas que están secuestradas a golpe de decreto, lo que de alguna manera incentiva al resto de opciones políticas a entenderse para que las Cortes Autonómicas sean un reflejo más acorde con la pluralidad de las gentes del sur de Castilla.

Compartir publicación