Izquierda Unida (IU), Partido Castellano-Tierra Comunera (PC-TC) y Anticapitalistas presentaron su proyecto de confluencia para “llenar” el espacio a la izquierda del PSOE con propuestas programáticas para una transformación profunda y real de Castilla y León y con una candidatura única a las próximas elecciones autonómicas que será elegida en unas primarias abiertas a la ciudadanía.
El coordinador de IU y procurador en las Cortes, José Sarrión; el secretario de Organización de PCAS-TC, Luis Marcos, y el portavoz de Anticapitalistas en la Comunidad, Daniel García, afirmaron en una rueda de prensa, en la que participaron también Yolanda Rodríguez (IU) y Adela Pascual (procurdaora de Podemos), que es el inicio de un camino, que no hay un acuerdo cerrado, y realizaron un llamamiento a colectivos, organizaciones y personas a título individual para que “no se resignen” y participen.
Sarrión detalló que les une, en lo que pretende ser una confluencia diversa, plural y participativa y desde abajo hacia arriba, es la “pata” programática y la metodológica para vertebrar una candidatura única autonómica ante las elecciones del próximo 26 de mayo, con la que se rompan los límites de los partidos tradicionales y se elaboren unas listas de abajo a arriba a través de primarias y “no en los despachos”.
La confluencia, aun sin nombre, se visualizará oficialmente el próximo 30 de marzo con un gran acto en Valladolid de sus participantes en el que cerrarán las líneas del programa electoral y las candidaturas a través de las primarias abiertas a las que José Sarrión ya confirmó que se presentará, después de que a primeros de este mes superó el mismo proceso en IU y fuera ratificado como su candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
En cuanto a las líneas del programa, se centrarán en la defensa del empleo estable, de los servicios públicos, del feminismo para la plena igualdad social, la defensa del medio rural con medidas para aumentar la población y la ecología y política verde frente al “modelo depredador”.
Luis Marcos, que recordó que su partido tiene 30 años de historia, que tuvo un procurador en las cortes y 115 concejales en la actualidad, calificó de “proyecto ilusionante y de futuro” la alianza con IU y Anticapitalistas -antes con Podemos- y aseguró que no se fían ni del PP ni del PSOE, a los que acusó de la “marginación” de la Comunidad en el ámbito nacional, ni tampoco de “nuevas políticas que se han visto antiguas”.
El dirigente castellanista, que realizó en su intervención una defensa cerrada de las ideas comuneras y su vigencia en el mundo actual, explicó que comparte con sus socios el “esquema social” en el que la salida de la crisis no ha sido justa, el modelo democrático real y participativo, la ecología y una transición justa, la repoblación de Castilla y León, tras sufrir en 60 años la pérdida de un 75 por ciento de su población en los pueblos y un modelo territorial de comarcas.
Respecto de que en sus estatutos se defina como partido centrado en la comunidades castellanas (Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y La Rioja), afirmó que su visión del Estado es plurinacional con una Castilla fuerte y global y con peso nacional en igualdad con otros territorios, si bien añadió que respetan la configuración actual de comunidades autónomas y subrayó que en la confluencia se cumple un porcentaje elevado de sus propuestas en el plano social y territorial.
Sarrión señaló que toda alianza tiene unos elementos comunes, en los que se centran, y añadió que es “imposible el cien por cien” en el acuerdo, por lo que el 30 de marzo se pondrán en común los puntos de la confluencia tanto en el plano programático como de candidaturas y en lo que no exista acuerdo cada organización será soberana en su defensa.
Acuerdo con Podemos
Respecto de sí la alianza presentada hoy cierra definitivamente el acuerdo con Podemos, Sarrión recordó que desde hace un año se conoce su propuesta de primarias abiertas y participativas y de conformar una alianza como hace cuatro años ocurrió en las candidaturas municipales de Imagina Burgos o Ganemos Palencia y Salamanca. Se trata de “exportar el modelo municipalista al ámbito autonómico”, aseveró.
(Fuente: https://www.elbierzodigital.com/iu-pc-tc-y-anticapitalistas-presentan-su-confluencia-abierta-para-el-cambio-en-castilla-y-leon/280216)