Castilla nos une

Castilla nos une

El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) presenta sus listas en coalición con Recortes Cero-Grupo Verde para las Elecciones Generales de abril de 2019

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se presentará en las próximas Elecciones Generales con la coalición Recortes Cero-Grupo Verde como una alternativa a los partidos estatales en aras de poner voz y prioridad a los asuntos que afectan a Guadalajara y a Castilla. Los candidatos al Congreso de los Diputados son: María Pilar Aragues, Juan Gordillo Carmona y Lucía Sánchez Alonso, mientras que el candidato al Senado es Julio Peco Sigüenza.

Las propuestas electorales de la Coalición RECORTES CERO-GRUPO VERDE-PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA se agrupan en cinco ejes principales: políticas sociales, defensa del medio rural y lucha contra la despoblación, medio ambiente y economía verde (fin de los trasvases), regeneración política (lucha contra la corrupción) y política territorial. Algunas propuestas concretas son las de retomar los niveles de inversión pública previos a la mal llamada crisis económica, especialmente en Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Seguridad Ciudadana, Colectivo Joven y blindaje de las pensiones. También la coalición centra sus objetivos en repoblar activamente nuestras comarcas castellanas (La Serranía, El Señorío, La Alcarria Alta) mediante inversiones para llevar las tecnologías punteras (TDT, fibra óptica, tecnología 4G/5G), mejoras en la línea férrea de Sigüenza y fomento de la Economía Rural con una apuesta decidida por la economía circular.

En lo que respecta al Medio Ambiente y la Economía Verde, la coalición en la que participa el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) pone el foco en la compensación que debe recibir Guadalajara por su extensa masa forestal como sumidero de CO2, la protección de nuestros bosques con un correcto mantenimiento para evitar grandes incendios y el cumplimiento escrupuloso de la Directiva Marco del Agua y de las sentencias del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos de los ríos, especialmente en referencia al fin del trasvase Tajo-Segura. De igual modo, la coalición propugna por que los partidos corruptos compensen a la ciudadanía con el dinero que sacaron ilegalmente de los fondos públicos y se trabaje por la transparencia y publicidad de los fondos financieros que manejan los partidos políticos.

Por último, la coalición RECORTES CERO-GRUPO VERDE-PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA tiene un trasfondo plenamente europeísta y aboga por un mapa federal para España en el que la unidad de Castilla esté expresamente reconocida y en igualdad con el resto de nacionalidades. Es preciso remodelar las autonomías actuales pues con el paso de los años se han convertido en cortijos de los partidos estatalistas y han puesto fronteras entre ciudadanos como ocurre en el Corredor del Henares con Guadalajara y Madrid, que aunque son invisibles, en lo que se refiere a disfrutar de los mismos derechos y servicios, dichas fronteras son infranqueables

Compartir publicación