La coalición busca lograr representación por la provincia ya que considera que se considera importante que Burgos tenga voz en el Parlamento Autonómico.
Domingo Hernández Araico, ha señalado que es “reconfortante” confluir en las elecciones autonómicas del 26 de mayo con Izquierda Unida (IU), una formación con la que, según ha dicho, comparten un camino paralelo a lo largo del tiempo.
Hernández ha presentado la candidatura dentro de la coalición como una oportunidad para acabar con la “infinidad” de casos de corrupción que han asolado y asolan Castilla y León, bajo los gobiernos regionales del PP, con Herrera ¿sin enterarse de nada? El castellanista también ha recordado que en los mandatos de Herrera Castilla y León ha perdido un 2,5% de población, mientras España ha aumentado 13%.
Domingo Hernández también ha lamentado el posicionamiento de Ciudadanos ante la cita con las urnas y ha asegurado que la presentación de la candidatura De Francisco Igea en el Parque Tecnológico de Burgos le produjo “náuseas”, ya que la formación ha sido cómplice en lo últimos cuatro años del abandono que ha sufrido esta dotación.
Respecto a Podemos, Hernández ha criticado el líder autonómico de la formación arrancase su andadura solicitando un referéndum para decidir sobre la continuidad de la provincia de León en la Comunidad Autónoma, defendiendo, “ la intención de Burgos en Marcha de unir fuerzas para no dividir la Comunidad, sino reforzarla”.
Jorge García, coordinador provincial de Izquierda Unida en Burgos, ha recordado que la coalición también está formada por ANTICAPITALISTAS, Y ALTERNATIVA REPUBLICANA. García ha puesto en valor el trabajo desarrollado por José Sarrión, actual Procurador, que será el candidato a la Presidencia de la Junta por la coalición. El objetivo pasa por mejorar sus resultados en la próxima cita, “aglutinar a distintas organizaciones políticas que coinciden en aspectos fundamentales, servirá de referente ilusionante para muchas personas desengañadas de la inacción de la política de los grandes partidos”.
Luis Marcos, también miembro de la lista, ha recordado la necesidad de aplicar una política real y eficaz contra la despoblación, la comarcalización de la Comunidad, acabar con las diputaciones, potenciar el Parque Tecnológico y lograr el rescate del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), sin olvidar la reivindicación de una Facultad de Medicina para la Universidad de Burgos, acabando de paso con la discriminación que, según ha remarcado, sufre la Institución académica burgalesa por parte de la Junta. Burgos en Marcha también pretende consolidar a Burgos como Capital de la Lengua, con una especial atención en la recuperación del patrimonio de Valpuesta, y realizar una lucha efectiva para la reactivación del tren directo Burgos-Aranda-Madrid.
La número dos será Carolina Moral Cano (IU), el tercero Luis Marcos Naveira y la cuarta la miembro de IU Concepción Rollizo Sanz. La lista, cremallera, la completan militantes del PCAS-TC e IU: Óscar Palma Sáiz; Idoia Ruiz Ruiz; Jorge García Velasco; Mª Begoña Calzada Peña; Manuel Capilla Ibáñez ; Mª Asunción Peñacoba Martín y Ángel Manuel Mata Martín.