Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAS-TC califica de ridículo histórico el proceso participativo sobre la obra en la C/ Vitoria en Burgos

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) califica como «ridículo histórico» el proceso pretendidamente participativo para decidir sobre la reforma de la calle Vitoria de Burgos. «Un millar de votos deja a las claras la falta de interés que los proyectos han despertado en la ciudadanía y del proceso que nació cojo desde un principio».

Ante tan baja participación los castellanistas solicitan aparcar la reforma y comenzar desde cero una verdadero proceso participativo, «que no imponga nada y nazca desde la gente». También se recuerda que cada voto ha costado a las arcas públicas cerca de 47€ «un auténtico disparate».

Desde el PCAS- TC siempre se ha considerado una idea coja. Los castellanistas creen que la actuación debiera de ser la primera de un ambicioso plan de reurbanización y dotación de servicios, para los barrios de Gamonal y Capiscol, no sólo de una parte de la calle Vitoria. Es más, el primer error consiste en la delimitación de la actuación, que debiera, de abarcar al menos desde la Plaza del Rey hasta el cruce con Juan Ramón Jiménez, “urbanizar menos es una auténtica chapuza”.

La formación política tampoco sabe lo que entienden el PSOE y C´S por participación ciudadana, “los proyectos, tras un puñado de reuniones, parecen no contar ni el apoyo ni consenso de buena parte del tejido asociativo del barrio, por no hablar de la ciudadanía que ve “desde la barrera” como se imponen tres proyectos, lo que constituye un error de base. “Las prisas por parecer que se hace algo, precipitan las actuaciones del bipartito”; por no hablar del ninguneo de la Junta de Distrito, que se supone nació para colaborar, entre otras, en acciones de este tipo.

El PCAS-TC también lamenta el sistema elegido para la elección de los proyectos, que para empezar no permite la oposición al mismo, y además, coarta la participación de la ciudadanía al realizarse únicamente de manera telemática, tampoco quedando muy claro si se protege el anonimato del voto.

Entre las carencias que aprecian los castellanistas al proyecto se encuentran: la falta de un aparcamiento subterráneo, con plazas en propiedad y rotación; el carril bici que no tendrá continuidad en ninguna de las direcciones, la carencia generalizada de espacios para un carril bus /VAO, que a juicio de los comuneros debiera de recorrer toda la calle Vitoria, con el objetivo de primar el transporte público.

El Barrio de Gamonal-Capiscol es una zona de Burgos tradicionalmente olvidada por los responsables municipales desde su origen, por ello el PCAS-TC ya propuso hace años la implementación del Plan Gamonal- Capiscol XXI  con la finalidad de realizar un Plan Integral de atención a ambos barrios con actuaciones que pasaban desde lo urbanístico, a lo cultural, deportivo y social. Peatonalizaciones, realización de un Mapa de Ruidos en Gamonal y Capiscol, estudio específico de movilidad, ampliación de las zonas verdes y parques, negociar con las autoridades de Defensa la apertura libre al público de un 50% de los espacios que actualmente ocupa la Ciudad Deportiva Militar, apostar por desarrollar espacios urbanos y calles que favorezcan el crecimiento del tejido comercial o convocar un Concurso de Ideas para la elección de un uso social al edificio del antiguo Silo de Capiscol.

Compartir publicación