Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) pide a la Junta que no siga subvencionado a las Edades del Hombre, por considerarlas autosuficientes o fraudulentas

La formación castellanista ha acogido más con perplejidad que satisfacción los datos que cifran en más de 100.000 los visitantes que ha recibido la muestra “Lux”, en una nueva edición de las Edades del Hombre, número que parece muy elevado, al mes de apertura de hablaba de 25.000 visitas.

EL PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ya denunció en 2012 los sólo 5.000 visitantes que acogió la muestra en Oña durante el primer mes de la exposición, lo que arrojaba una media de 166 visitantes diarios. Sin embargo las cifras finales, facilitados por la Junta se cifraron en 175.000 visitas, con una media diaria de 1200.

También los castellanistas consideran un escándalo las 174.000 de la muestra de Lerma en siete meses, o las 300.000 de Aranda de Duero en medio año. La Catedral en todo 2019, prepandemia, recibió casi 372.000 visitantes. Por lo que los datos ofrecidos, para este periodo, tres meses, resultan exagerados, aunque se repartan por tres sedes, 100.000 personas dan una media diaria, de más de 1100 visitantes diarios, dato más que cuestionable en plena quinta ola de la pandemia, sin presencia de excursiones, ni de visitas de colegios, aunque sea un dato a repartir por tres sedes; la Junta no ha ofrecido los datos por sedes, ni por procedencia de los visitantes.

Ante estos apabullantes números, que otorgan un beneficio aproximado en la venta de entradas de 600.000€, significa, a juicio de los castellanistas, que la exposición como viene demostrando desde hace lustros no necesita ningún tipo de ayuda pública, en caso contrario, si las cifras no son reales sería considerado por el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), una grave falta de respeto hacia la ciudadanía y las instituciones de la comunidad. Ante estas circunstancias los castellanistas solicitan que la Junta deje de subvencionar a la Fundaciones Edades del Hombre, bien por mentir sistemáticamente en el número de visitantes, y no constituir la fuente de desarrollo y turística que se cacarea, o bien por ser autosuficiente, y sacar pingues beneficios de cada muestra, que nadie se explica a dónde van.

La administración autonómica subvenciona directamente cada edición de “Las Edades del Hombre”, con cantidades que oscilan entre los 900.000 y los casi 2.500.000 de Euros, de la última, a lo que habría que sumar el gasto promocional, que también asume la Junta. La Junta ha aportado, sólo en ayudas directas, a lo largo de las diferentes ediciones 25 ediciones al menos 30 millones, más la promoción de las mismas y los planes de empleo adscritas a las mismas.

En la última edición para la rehabilitación de estos templos y la adaptación de los bienes muebles expuestos en su interior, la Consejería de Cultura y Turismo ha concedido a la Diócesis de Palencia una subvención de 215.000 euros.  Además se ha torgado, a los tres municipios que albergarán la muestra una subvención de 240.000 euros para la contratación de personas desempleadas, que realizarán obras y servicios de interés general y social, durante el periodo de vigencia de la exposición.

Por si esto fuera poco, lo habitual es que estas subvenciones hayan sido otorgadas mediante un método excepcional de adjudicación directa, prescindiendo del régimen de concurrencia competitiva establecido como ordinario por nuestra Ley de Subvenciones. Para el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) resulta extraño que “Las Edades” necesite financiación externa, si tomamos de referencia sus propios datos, que cifran en más de 12.000.000 los visitantes a su muestras desde 1988, a una media de 3€ por entrada, arroja unos ingresos de 36.000.000€, lo que aporta una media superior al 1.500.000€ por edición, lo que debiera de hacer autosuficientes las muestras. La Iglesia expone sus propias obras, en sus propios recintos.

Como dato curioso, el alto número de presuntos visitantes contrasta  con el aumento de los datos de desempleo en la provincia de Burgos en agosto; en este mes de 2021 el paro aumentó en la provincia de Burgos, de las 501 personas que han engordaron las lista de parados casi la mitad fueron en el sector servicios, 232. Algo similar ocurrió en Cuéllar. cuando se inauguró la exposición, mayo 2017 había en Cuéllar 536 parados, de ellos 285 en el sector servicios, el dato de finales de octubre, daba 486 parados, de ellos 279 en dicho sector.

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.