Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) “enmienda” en el Congreso los PGE en relación al Tren Directo.

Como ya se ha convertido en costumbre, a lo largo de la última década, el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), presentará enmiendas a los Presupuestos generales del Estado (PGE), mediante sus socios de Compromis, que en ese tiempo han presentado más peticiones por la reapertura de la línea, que los diputados de PP, PSOE o Ciudadanos, estos últimos, en su agonía política, si han presentado por una vez, y después de votar contra en otras ocasiones, una propuesta.

Los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), critican la actuación de los grandes partidos estatales en esta materia. Así el PSOE, responsable de la agonía de la línea en los años anteriores al derrumbamiento del túnel de Somosierra, y de su cierre, y tras haber reivindicado en los últimos años la reapertura de la línea, cuando gobernaba el Partido Popular, no solo no ha realizado actuación alguna en este sentido, sino que ha tapiado el mencionado túnel, como muestra de su desinterés en la materia. Al mismo tiempo, el PP y Ciudadanos que ahora se apuntan al carro de la reapertura de la línea, en los últimos años han rechazado todas las enmiendas presupuestarias, algunas presentadas por los castellanistas, en el Congreso, Senado y Cortes de Castilla y León en este sentido.

La promesa inversora en el túnel de Somosierra, por parte de la Ministra, en Burgos hace unas jornadas, es consideraba por los castellanistas como un tímido avance, aunque desde el PCAS-TC se apela a aquello de , “si no lo veo no lo creo”; y espera un respaldo real por parte del Gobierno a una infraestructura clave, y no sólo unas migajas, “que de momento sólo sin propaganda”.

Por último la formación castellanista felicita al movimiento cívico, de diferentes colectivos, y a las decenas de burgaleses que desde hace años solicitan la reapertura del tren, en Burgos, Aranda y la provincia de Segovia.

Los castellanistas burgaleses recuerdan que el transporte de mercancías del norte de España a Madrid, por la línea Burgos-Valladolid-Ávila-Madrid supone aproximadamente 150 km más al trazado del directo Madrid-Burgos por Aranda, cifras extraordinariamente significativas cuando se habla de reducir costes de transporte y de disminuir el impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero. Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Bilbao, junto a las Cámaras de Comercio de las zonas afectadas, ayuntamientos y diputaciones provinciales, han expresado en varias ocasiones su apoyo al mantenimiento y reapertura de esta línea férrea. Todos los estudios de la Unión Europea apuestan por el ferrocarril convencional para el transporte de viajeros y mercancías, para reducir la siniestralidad de las carreteras, las emisiones contaminantes, el cambio climático y la calidad ambiental. La formación castellanista lleva realizando acciones a favor del mantenimiento de la línea desde hace más de tres lustros.

Compartir publicación