
El Concejo Nacional del PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), en la tarde de ayer miércoles 22 de diciembre, aprobó de forma abrumadora concurrir a las elecciones autonómicas del 13 de febrero de 2022, presentando candidaturas en las nueve provincias de la comunidad de Castilla y León, defendiendo un futuro castellanista y alternativo para esta tierra y denunciando la incapacidad de los partidos tradicionales para gestionar con éxito los retos a los que se enfrentan las gentes de Castilla y León.
Esta formación castellanista y comunera está convencida de que sus candidaturas recibirán un enorme caudal de apoyos ciudadanos de gentes que consideran imprescindible que Castilla y León deje de ser una comunidad de segunda fila dentro del Estado Español, marginada y discriminada en lo económico, lo político y lo cultural, y manejada desde todas las administraciones por partidos políticos centralistas que instrumentalizan este territorio al servicio exclusivo de sus intereses particulares y partidistas. El PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) denuncia la responsabilidad del gobierno autonómico y central en aplicar políticas erráticas e ineficaces que nos hacen perder cada vez más población, no frenan la desaparición de empresas y la destrucción de empleos y son incapaces de proteger nuestro patrimonio cultural y natural. Manteniendo a Castilla y León como una comunidad donde instalar los proyectos que nadie quiere en sus territorios, sin competencias reales y carente de voz propia en el conjunto de España.
Esta formación castellanista ya está trabajando en la configuración de las mejores candidaturas posibles, con gente honrada y comprometida con el futuro de esta tierra, así como en un Programa transformador, que dote de un futuro digno a los jóvenes castellanos sin tener que emigrar de su tierra, emprenda políticas ambiciosas de repoblación rural, apueste por una transición verde, sostenible y social, al servicio de la ciudadanía, aplique políticas feministas, erradique y persiga la corrupción endémica, defienda la creación cultural en Castilla, dote de recursos materiales y humanos a los servicios sociales, la educación y la sanidad, construya una democracia real y participativa, potencie e innove los sectores agrarios, ganaderos, forestales e industriales, acometa un proceso de descentralización de las administraciones central, autonómica y provincial en todo el territorio, y persiga la materialización de las infraestructuras e inversiones, prometidas y no cumplidas en Castilla y León desde hace décadas.
Desde esta formación castellanista, en un momento histórico tan emblemático como el V Centenario de la Revolución Comunera, solo las políticas de transformadoras que tengan como objetivo central esta tierra y sus gentes y que no dependan de intereses ajenos a Castilla, serán capaces de generar un proyecto ilusionante y eficaz, que arrincone las mediocres e insuficientes medidas con que los partidos estatales y centralistas pretenden seguir engañando hasta la extenuación a la ciudadanía de Castilla y León.
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ha emprendido un proceso de diálogo con otras formaciones políticas y con colectivos sociales y cívicos, con el objetivo de aglutinar fuerzas y hacer de sus candidaturas para estas elecciones autonómicas, un referente castellanista netamente diferenciado de las ofertas electorales de los partidos centralistas o de opciones provincialistas, todos ellos proyectos sin un modelo endógeno y auténtico para esta comunidad. Los castellanistas comuneros, como llevamos haciendo desde 1521, estaremos a la altura de las circunstancias, denunciando a quienes pilotan desde hace décadas políticas ineficaces y fracasadas, y proponiendo retos motivadores, que doten de futuro a las gentes de Castilla y León, especialmente a sus jóvenes, avanzando en la construcción de una Castilla entera, que tenga voz propia, una sociedad vertebrada y una economía transformadora, en el seno de una España federal y una Europea verde, social justa.