Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS-TC urge una Comisión de Investigación parlamentaria sobre la nefasta gestión política del Incendio de la Sierra de la Culebra

Imagen BRIF Tabuyo, El Norte de Castilla

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), ante uno de los tres incendios más grandes que se ha producido en la historia de España y que ha arrasado más de 30.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra, y ante las evidentes pruebas de negligencia en su gestión que han manifestado las autoridades políticas de la Junta de Castilla y León, reclama la inmediata constitución de una Comisión Parlamentaria en las Cortes de Castilla y León, que tome declaración a todos los afectados e intervinientes en este grave suceso y detalle las responsabilidades que se puedan derivar.

Para esta formación castellanista, es inaudito que la ineficiencia en la gestión política de este enorme fuego, haya supuesto la desaparición de un conjunto de bosques de gran biodiversidad y valor ecológico, así como un recurso de primera magnitud para la vida social, económica y turística de las poblaciones ubicadas en estos parajes de la Sierra de la Culebra. Los responsables ambientales del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), las decisiones políticas han agravado el desastre ambiental y social, retrasando de manera irresponsable la Consejería de Medio Ambiente, la declaración de “riesgo alto” que hubiera permitido una más rápida y activa movilización de medios terrestres, aéreos y efectivos humanos, posibilitando que se salvara una superficie más extensa de masa forestal. Los comuneros denuncian la política «irresponsable» de la Junta y la falta de medios para hacer frente al incendio que ha arrasado más de 30.000 hectáreas, sin haber aprendido nada ni modificado los protocolos antiincendios de la comunidad cuando aún no se ha cumplido un año de la devastación por las llamas de 22.000 hectáreas en Navalacruz (Ávila).

Los castellanistas reclaman con urgencia la elaboración de un plan de recuperación integral de toda la comarca afectada, tanto por parte del gobierno central como del autonómico, que dote de ayudas económicas rápidas y urgentes a los sectores más afectados (agricultura, ganadería, turismo rural, micología, etc…), un programa de recuperación de la Biodiversidad, en una de las reservas de la Biosfera más valiosas y singulares de toda la península Ibérica, actuaciones para frenar la erosión , la desertificación y la contaminación de suelos y aguas.

Así mismo, desde el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), se reclama la modificación de los protocolos antiincendios, con la contratación de las cuadrillas durante todo el año y no como ocurre en la actualidad, desde el 1 de julio al 30 de septiembre, sin atender a las condiciones climáticas existentes; este exiguo periodo de contratación impide realizar labores de mantenimiento de infraestructuras, limpieza de montes y reforestación durante el invierno, la primavera y el otoño. Los castellanistas creen que el Cambio Climático, las olas de calor, y los eventos climáticos extremos exigen un replanteamiento integral de la obsoleta política forestal de la Junta de Castilla y León, que implica un estudio más científico de las especies forestales autóctonas y resilientes a plantar, así como el diseño de infraestructuras verdes que se sustenten en las soluciones basadas en la naturaleza.

Compartir publicación