Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que la sustitución de contenedores en la ciudad de Burgos no haya servido para instalar masivamente depósitos adaptados

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que la sustitución de los contenedores de la ciudad no haya servido para realizar una instalación masiva de contenedores adaptados, que sólo será de un ridículo 5%, “más de cara a la galería, que para apoyar a la ciudadanía con dificultades de movilidad, y otras discapacidades”.

La formación castellanista asegura sentirse “preocupada” por la dificultad que supone para cientos de personas el realizar un acto tan cotidiano como tirar la basura. Y es que, hasta ahora, Burgos no contaba con contenedores accesibles para personas con movilidad reducida o problemas visuales, y el número previsto instalar ahora resulta simbólico.

El sistema habitual para depositar la basura, (pedal), imposibilitan que personas en sillas de ruedas o, simplemente, ancianos con movilidad reducida, elevar la bolsa, para tirar la basura por sí mismos, su situación en muchas ocasiones tampoco ayuda.

Por ello, desde la formación castellanista se lamenta que la implantación de este tipo de contenedores haya sido tan cicatera. Ciudades como Barcelona, Vitoria, Palencia, Zaragoza o Pontevedra, entre otras, usan contenedores de este tipo desde hace años.

Ante estas circunstancias, los castellanistas muestran su decepción, por un ayuntamiento que cacarea su compromiso con los colectivos de personas con diversidad funcional, pero posteriormente no se les tiene en cuenta en sus actuaciones. Sirva de ejemplo la desidia municipal para la redacción de la nueva ordenanza de terrazas, hasta última hora a nadie se le ocurrió contactar con alguna asociación de discapacitados…

Por último, los castellanistas también reclaman una auditoria sobre la colocación de contenedores, que permita corregir la situación de aquellos que no tengan un fácil acceso para toda la ciudadanía. Y es que los hay situados en la acera o en la calzada, a diferentes alturas, resultando complicado su utilización.

Compartir publicación