El Grupo Municipal en el Ayto. de Burgos del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ante las propuestas del concejal de Sanidad y Medio Ambiente, Manuel Ortega, para proceder unilateralmente a la prórroga del contrato que el Ayuntamiento de Burgos sostiene con la empresa SEMAT para la limpieza y recogida de residuos en las calles de la ciudad, quiere manifestar su total rechazo tanto al procedimiento como al contenido de esta prórroga, por cuanto supondrá una clara agresión a los intereses públicos de Burgos.
El Ayuntamiento de Burgos mantiene desde hace más de 25 años el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, en manos de la empresa SEMAT, SA, que representa el mayor contrato para la prestación de servicios que mantiene el Ayuntamiento, suponiendo un coste anual de más de 1.100 millones de pesetas (la certificación correspondiente al mes de Enero del 2001 supuso 92.795.000 pts.), aunque todo el material, equipos y vehículos necesarios para este servicio son adquiridos aparte por el propio Ayuntamiento. SEMAT tiene contrato con la corporación burgalesa hasta el año 2003. Ahora, el concejal de Izquierda Unida, Manuel Ortega, tras diversas reuniones privadas con representantes de la empresa concesionaria ha propuesto prorrogar por tres años más el contrato entre el Ayuntamiento de Burgos y SEMAT, a cambio de que la citada empresa construya una nave para el almacenamiento de equipos y vehículos, en terrenos propiedad del municipio, por importe de 135 millones de pesetas, que se incluirían en las certificaciones mensuales por la prestación del servicio.
En opinión de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), el actual contrato de limpìeza viaria y recogida de residuos es lesivo para los intereses municipales, puesto que las condiciones técnicas y económicas del mismo no responden a la realidad actual del mercado, claramente a la baja para la prestación de este servicio. La prórroga por tres años en la concesión a SEMAT, sin la realización del preceptivo concurso público, supondrá un empobrecimiento de las arcas municipales, manteniéndose la prestación de un servicio más caro y de peor calidad a la ciudadanía. Según las estimaciones de técnicos consultados por el grupo municipal de TC-PNC, en un concurso abierto para la prestación del servicio de limpieza y recogida de residuos, se obtendría una baja media de las ofertas de entre el 10 y el 15% del coste actual (similar a la bajas del concurso de Parques y Jardines, polémicamente adjudicado), además de sustanciosas mejoras técnicas y de explotación. Ello supone que en los tres años de prórroga que propone el equipo de gobierno, los burgaleses pagarían en torno a 400 millones de pesetas más por el servicio, a cambio de ahorrarse exclusivamente los gastos financieros en cinco años correspondientes a los 135 millones de la nave (escasamente 20 millones de pesetas reales).
Esta perniciosa propuesta para los intereses de la ciudad ha sido planteada ya por el concejal Manuel Ortega dos veces durante el mes de febrero en la Comisión de Sanidad, (en la 1ª de ellas con una propuesta de 10 años de prórroga), quedando en ambas ocasiones sobre la mesa. Ante la reiterada intención del concejal de Sanidad de Sanidad de aprobar esta negativa medida, el grupo de TC-PNC manifiesta su rotundo rechazo a la misma, y la necesidad de sacar la prestación del servicio a concurso al finalizar el contrato.