Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) EXIGE UNOS PRESUPUESTOS MÁS INVERSORES Y PROGRESISTAS PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA EN EL 2001. Tierra Comunera – Agrupación de Aranda de Duero. (12/09/2001)

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) EXIGE UNOS PRESUPUESTOS MÁS INVERSORES
Y PROGRESISTAS PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA EN EL 2001

La Agrupación Comarcal en La Ribera del Duero del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ante el borrador del presupuesto municipal para el Ayuntamiento de Aranda de Duero para el ejercicio 2001, presentado por el Concejal de Hacienda, Eusebio Martín, quiere manifestar ante la opinión pública su convicción de que se trata de unos presupuestos mediocres y poco imaginativos, que se revelarán incapaces de resolver los acuciantes problemas que Aranda tiene planteados.

Para los nacionalistas castellanos, una ciudad como Aranda de Duero, con unos presupuestos previstos para el año 2001 de 3.368 millones de pesetas, y con notables carencias en infraestructuras urbanas, sobre todo en sus barrios más populares, debería primar una reasignación del gasto más transformadora, optando por unos presupuestos más inversores y progresistas, reduciendo significativamente el gasto corriente.

En opinión de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), no resulta socialmente aceptable que mientras el capítulo de personal y gastos corrientes sufre un aumento superior al 8%, las inversiones reales se reducen en un 34%. A juicio del partido nacionalista castellano existen actuaciones urgentes, como el acondicionamiento y urbanización de los barrios de Virgen de las Viñas y Las Casitas, o como las infraestructuras de colectores asociados a la depuradora, que no se ejecutarán en este ejercicio.

Así mismo, desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se echan en falta, en los presupuestos de Aranda de Duero para el año 2001, propuestas para la creación activa de empleo, favorecer el acceso de los arandinos a la vivienda, la rehabilitación de edificios del centro histórico, la promoción del comercio tradicional o el apoyo a la ubicación en Aranda de una extensión de la Universidad de Burgos. La inexistencia de partidas específicas para estos temas, evidencia un absoluto desinterés del consistorio que preside el socialista Luis Briones, por cuestiones que están entre las prioridades que preocupan a los arandinos.

Del examen del borrador de cuentas para el 2001, presentado por el equipo de gobierno de Aranda de Duero, se deduce igualmente la compleja situación financiera del Ayuntamiento, en la cual se ha caído por una nefasta política de incremento de los gastos corrientes y de personal. Así se percibe un incremento de los gastos financieros del consistorio, y la inclusión en el capítulo de ingresos de partidas, como los 541 millones previstos por la enajenación de propiedades municipales en La Calabaza, que son de muy dudosa materialización durante el presente ejercicio presupuestario. TIERRA COMUNERA (TC-PNC) defiende un modelo presupuestario para Aranda, restrictivo en el gasto corriente, y expansivo en las inversiones en infraestructuras urbanas, materia en la que la capital de La Ribera es claramente deficitaria.

Compartir publicación